ATE

La medida se realizó en el marco de un Paro Nacional de ATE en los organismos de la actividad nuclear.

Este mediodía, ATE se manifestó frente a la sede central de CNEA (Av. Libertador 8250, CABA), en el marco de una jornada de Paro Nacional de los organismos de la actividad nuclear. Allí, compañeras y compañeros  de ese y otros sectores le exigieron a Julio Aráoz, presidente de Dioxitek, y  a todo el gobierno nacional,  la inmediata reincorporación de los dos despedidos en Córdoba.

Se trata de Javier Giordano, con 15 años de antigüedad, planta permanente, sin sumario ni causa, quien está por ser papá, y de  Franco Rojas, despedido por el macrismo en FADEA y ahora de Dioxitek, con un año de antigüedad y un contrato a plazo fijo que vence a mediados de agosto.  Hoy estuvieron en la Capital para participar de la medida de lucha. Allí agradecieron la solidaridad de toda ATE y denunciaron la persecución sindical.

Luego del acto en el que participó Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE y la CTA, y delegados y referentes de ANR, PIAP, NASA, CNEA y Dioxitek se realizó una recorrida por las distintas oficinas para hacerle llegar el reclamo a los funcionarios.  

Allí Godoy exigió  la inmediata reincorporación de los compañeros y repudió los dichos del nuevo presidente de Dioxitek.  “Si Aráoz declara enemigo a los trabajadores y a nuestro gremio el que ha perdido el rumbo es él. Porque no entiende que somos los trabajadores los que sostenemos la posibilidad de una política soberana en el ámbito nuclear y en todo el Estado Nacional. Pero si él cree que nos va a disciplinar con despidos y con miedo que sepa que no va a lograrlo. No pudo Macri, no pudo la dictadura, no lo va a poder hacer Aráoz. Nos tocan a uno y nos toca a todos”, afirmó el dirigente.

En esa línea, también pidió explicaciones  a las autoridades de la CNEA, de la Subsecretaría de Energía, a la jefatura de Gabinete del Gobierno Nacional y al Presidente de la Nación. “Les vamos a preguntar si lo avalan a Aráoz y queremos que se expidan para que reincorporen a nuestros compañeros”, dijo.

Pablo Sánchez, delegado de ATE Dioxitek en Ciudad de Buenos Aires denunció también “la discriminación sindical hacia nuestra organización, con este apriete constante que sufren nuestras compañeras y compañeros”.  “Esta persecución a nuestra organización se da porque  venimos a plantear no solo el aumento salarial sino también la necesidad de un Convenio, de carrera laboral, de poder ejercer la actividad gremial con libertad”, señaló.

“Estamos seguros que la vamos a ganar”, dijo por su parte Daniel Sánchez, de ATE CNEA.  Y agregó: “Es importante que sepamos que los responsables de los despidos son una banda de forajidos, que tienen especial saña contra nosotros, porque nos organizamos y pudimos cambiar muchas cosas”. Por último,  advirtió: “Los tenemos que hacer retroceder porque con esto lo que también se instituye es el despido sin causa”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL