En el día de ayer la representación gremial de ATE en el Ministerio de Justicia y derechos Humanos de la Nación firmó un acta con un nuevo Escalafón Unificado para el Personal Contratado por los Entes de Cooperación Técnica de las Leyes N° 23283 y Ley 23412.
En este nuevo acuerdo establecido con las autoridades del organismo se fijan los pisos salariales para un primer proceso de reencasillamiento, con el siguiente cronograma:
– Julio 2022, para quienes realizan tareas relacionadas con la informática.
– Agosto 2022, para el personal que realiza tareas identificadas con oficios tradicionales. (Albañilería, plomería y demás oficios).
– Septiembre 2022, alcanza a quienes efectúan tareas administrativas.
– Octubre 2022, a quienes realizan tareas técnicas y cuentan con capacitación terciaria.
– Noviembre 2022, para las y los que desempeñan tareas profesionales.
Según el acuerdo continúa el proceso de reencasillamiento “de acuerdo a las particularidades y tareas específicas que realizan los y las trabajadoras en cada sector y que serán elevadas por las autoridades de cada área u organismo” y la ATE fiscalizará los procesos descriptos para una correcta aplicación del mismo.
Tras la firma desde el gremio subrayaron que “estamos avanzando en una lucha histórica que unifica y equipara a las compañeras y compañeros contratados del Ministerio de Justicia y DDHH”.
Asimismo ha solicitado a las autoridades “una mayor celeridad al cumplimiento de lo firmado y que se contemple de forma urgente a los trabajadores y trabajadoras art. 9 y al resto de los y las agentes no contemplados en este proceso”.