La disputa salarial que
ATE mantiene en todo el país con los gobiernos ha comenzado a dar sus frutos.
Los trabajadores de la comuna de Allen -Río Negro- negociaron un aumento del
42% que se hará efectivo en un 20% retroactivo al 1º de enero. Sobre este
incremento, se agregará un 10% en mayo y otro 10% en agosto. Asimismo, se
acordó que las partes volverán a reunirse en septiembre para discutir salarios.
Esterea González,
referente de ATE Allen, expresó: "Creemos que este aumento debe marcar un
precedente en la discusión salarial de las otras comunas de la región y también
en el debate que se debe dar por los salarios de los trabajadores provinciales.
No se pueden otorgar aumentos sin discutir con los trabajadores y, al mismo
tiempo, no se pueden acordar aumentos que no contemplen la inflación del 2014 y
la proyectada para este año".
En provincia de Buenos
Aires, los estatales de la seccional Luján obtuvieron una conquista similar.
Por un lado, un incremento de sueldo del 10% para marzo y 10% en junio,
remunerativos y bonificables; y otro 10% para julio y 10% en septiembre, en
este caso no remunerativos ni bonificables, que en noviembre pasará al básico. Por
otro lado, una bonificación fija de $750, no retributiva ni modificable, para
enero y febrero; y una de mil pesos para fines de diciembre.
A su vez, los bonaerenses
forzaron el ascenso de una categoría para cada trabajador con más de cinco años
de antigüedad y el pase a planta permanente de todos aquellos que desde diciembre
de 2014 cuenten con un año mínimo de contrato. De igual modo serán beneficiados
los compañeros a partir de julio próximo.
Por último, doce
trabajadores del municipio de Joaquín V. González -Salta- han pasado a la
planta permanente del Estado, tras varios años de precariedad laboral. El acta
acuerdo será girada al Ministerio de Trabajo provincial para su homologación.