ATE

Esta mañana, una delegación de ATE participó de la primera paritaria nacional con el gobierno de Mauricio Macri. Tras los porcentajes presentados, los dirigentes rechazaron la propuesta y ratificaron el paro nacional para el próximo martes.

ATE expuso los
mandatos surgidos del Plenario de Delegados del Estadio Nacional: 45% de
aumento salarial, la definición del mecanismo para el pase a planta permanente
de todos los trabajadores precarizados, la apertura de todas las sectoriales y
el reiterado reclamo para que todos los trabajadores injustamente despedidos
sean reincorporados.

Estuvieron
presentes Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE nacional; Julio
Fuentes, Secretario General Adjunto; Flavio Vergara, vocal de la conducción
nacional; Mariana Amartino, del Depto. Jurídico; Oscar “Colo” de Isasi,
Secretario General de la Provincia de Buenos Aires; Daniel Catalano, Secretario
General de ATE Capital Federal junto a Hugo Bellón, dirigente capitalino.

El Gobierno
planteó un incremento del 31% en tres tramos: 7% en junio, 10% en julio y 14%
en agosto, que anualizados no supera el 27%, 
por lo tanto, ATE lo rechazó por insuficiente, además porque establece
un método que es el inadecuado: la imposibilidad de que la paritaria sea realmente
una discusión de fondo para solucionar los problemas de los trabajadores.

“Nos encontramos
con una reunión donde era evidente que ya eran cuestiones pactadas con el otro gremio
signatario de la paritaria, con lo cual se volvió a repetir la misma historia que
con el gobierno anterior de seguir privilegiando acuerdos con sindicalistas
amigos en vez de abrir espacios para discusión real”; señaló Hugo “Cachorro”
Godoy.

En ese
marco, tras el reclamo de ATE, se abrieron las paritarias sectoriales. Puntualmente,
se comenzó por el Sinep, la paritaria más grande. El gobierno planteó una
ampliación de su  propuesta salarial en
el pago de una bonificación específica cuyo aumento – 4% pero no que supera el
3% anual – también fue señalado como insuficiente para la delegación del gremio.

Ante esto,
Godoy resaltó que “por todas estas propuestas, hemos ratificado la convocatoria
al paro y la movilización para el próximo 24 de mayo en todo el país para
instalar el rechazo a estos mecanismos paritarios que no dan cuentan a las
necesidades de los trabajadores y reiterar la decisión de luchar para que se
mantenga abierta la paritaria en todas las sectoriales y que sean
reincorporados todos los trabajadores injustamente despedidos”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Para los trabajadores del INDEC, nadie puede ganar menos de $15.670

La junta interna de técnicos de ATE en el organismo informó hoy en conferencia de prensa el valor de la canasta mínima de alimentos y servicios para una pareja y dos menores. El dato es de suma importancia para las próximas discusiones paritarias y está legitimado por los criterios estadísticos empleados desde antes de la intervención de Guillermo Moreno

Leer Más >>
Paritarias

Avanzan las conquistas municipales de sur a norte

Estatales de Allen, Luján y Joaquín V. González lograron importantes acuerdos salariales y de progreso en las condiciones de trabajo. Los rionegrinos rompieron el techo patronal obteniendo un 42% de aumento. Por su parte, los bonaerenses pactaron un 40% de incremento, bonificaciones y categorías. Los salteños, en tanto, oficializaron el ingreso de 12 compañeros a planta permanente

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL