ATE

En el aniversario del nacimiento de José Martí, ATE junto a la CTA A reivindicaron la memoria del poeta revolucionario y padre de la patria.

En el aniversario 168 del natalicio del héroe nacional
cubano José Martí,
ATE junto a la CTA Autónoma y otras organizaciones,
realizaron un  acto de presencia frente a
las puertas de la sede diplomática cubana, ubicada en el barrio de Belgrano de
la Ciudad de Buenos Aires, para recordarlo y homenajearlo.

A su vez, aprovecharon la ocasión para, una vez más, expresar solidaridad
y apoyo al pueblo cubano bajo la consigna “¡Basta de bloqueo!”

Del encuentro participaron Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de
ATE Nacional
, Mirta Matheos, Directora de Cultura de ATE Nacional, Carlos
“Beto” González, Secretario de Organización de la CTAAJulio Fuentes,
Secretario de Relaciones Institucionales de la CTAA y presidente de la CLATENatalia Robledo, integrante de la Comisión Ejecutiva Provincial de la CTAA
bonaerense;, y Pablo Centurión y Franco Armando, Secretarios de Organización de
la CTAA bonaerense y de Capital
, respectivamente.

Además, se hicieron presentes los referentes territoriales de la FeNaT
Provincia de Buenos Aires.

“Vinimos (a la embajada) a homenajear al compañero José Martí en el
aniversario de su nacimiento. Sería imposible dimensionar en pocas palabras lo
que significó semejante personalidad.”, señaló Julio Fuentes, titular de CLATE,
al iniciar la ronda de discursos frente a las puertas de la embajada cubana. 

Y agregó: “Martí acuñó una frase que los pueblos
de América Latina y el Caribe, los trabajadores del mundo quienes debemos tener
siempre presente: ‘Los derechos no se regalan, se conquistan’. El derecho más
importante que tenemos los pueblos es el de la libertad, el de la
autodeterminación y ese es el derecho por el cual vale dar la vida, como lo
hacen los hermanos y hermanas de Cuba hace décadas, resistiendo de manera
heroica el bloqueo que le impone la potencia más grande del mundo”.

Por su parte, Franco Armando resaltó la solidaridad del pueblo cubano que
“en medio de la pandemia se abrió al mundo para ayudar y combatir este
flagelo”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL