ATE

Este mediodía, ATE junto a la CTA-A y a Unidxs por la Cultura movilizó y realizó una vigilia frente al Congreso de la Nación para exigir la media sanción del proyecto de ley por la no caducidad de los fondos específicos a la Cultura.

Este mediodía, ATE junto a la CTA-A y a Unidxs por la Cultura movilizó y realizó una vigilia frente al Congreso de la Nación para exigir la media sanción del proyecto de ley por la no caducidad de los fondos específicos a la Cultura.

El proyecto que arribó al recinto luego de un largo proceso de lucha y organización finalmente recibió la media sanción en Diputados.

La jornada de lucha, que coincidió con el Día del Libro, inició con una concentración de ATE Cultura frente a la CONABIP (Comisión Nacional de Bibliotecas Populares) para visibilizar que sin esta ley las 1200 bibliotecas populares que existen a lo largo y ancho del país quedarían sin financiamiento.

Uno de los oradores del acto realizado en las puertas del Congreso fue Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario General de ATE. “Por las gestiones que han hecho las compañeras y compañeros de esta comisión estamos a punto de lograr el objetivo de darle prórroga a este financiamiento, pero debemos mantener el estado de movilización para que lo mismo suceda en el Senado”, señaló.

“Sigamos movilizados para poder concretar lo que no alcanzamos hasta acá. Continuemos en unidad en la lucha y multiplicando la consciencia de la que la cultura es un aspecto fundamental de la vida de los pueblos. De pequeñas victorias se va construyendo la gran victoria de la patria emancipada y un pueblo feliz”, expresó.

Por su parte, Manuel Cullen, de ATE Cultura, expresó que con esta nueva ley “estamos desactivando la bomba que dejó el macrismo”. “Existen bibliotecas populares en todo el país, que dejarían de existir si esos fondos se quitan, si los maneja el gobierno de turno para lo que se antoje”.

Esta norma, destacó, en clave para fortalecer a las instituciones y organizaciones de la Cultura, “para que siga produciéndose cine nacional, que continúe la producción de música independiente, del teatro y de los medios comunitarios”. Por eso, agregó, “estamos acá trabajadorxs de CONABIP, con trabajadores del Ministerio de Cultura para decir sí a la prórroga por 50 años y para que ningún Gobierno meta la mano a la Cultura de nuestro pueblo”.

También estuvo presente Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización de ATE.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL