En lo que representa un verdadero logro gremial
histórico, la ATE conducirá los reclamos paritarios de los trabajadores municipales
de Luján de Cuyo.
Luego de un paro activo que realizaron los
compañeros en la comuna durante la jornada de este martes 28 de mayo, la
patronal escuchó los bombos verdes de lucha y confirmó una reunión paritaria
dentro de la primera quincena de junio.
Expectantes por recomponer salario y condiciones
laborales, los trabajadores decidieron en asamblea continuar movilizados, hasta
tanto se concreten respuestas favorables a las reivindicaciones que nuestro
gremio plasmó en la plaza central del departamento, frente a la intendencia del
municipio.
“Por primera vez, vamos a tener ámbito para
discutir salarios y condiciones laborales de todos los Municipales de Luján de
Cuyo. Esto se logra gracias al trabajo y la militancia que estamos haciendo
para volver a creer en un sindicato que pueda paritar por los compañeros
Municipales. Hoy estamos conquistando esa posibilidad. Empezamos un nuevo
camino y cada vez tenemos que ser más. A partir de ahora, las paritarias
Municipales de Luján de Cuyo las va a manejar ATE”, apuntó Joaquín Tolosa,
secretario gremial de ATE-Mendoza y secretario general de la seccional ATE-
Luján de Cuyo.
Además de conquistar nuevos derechos, también se
pudo plasmar en el acta paritaria las necesidades que urgen a los trabajadores
del sector: incremento salarial del 30% sobre el básico de revista y al
adicional remunerativo decreto 275/09; incorporación de la cláusula gatillo
conforme a las mediciones inflacionarias que arroje el IPC confeccionado por el
INDEC (Zona Cuyo); incorporar el adicional decreto 1398 como haber remunerativo
bonificable; y la equiparación de las Asignaciones Familiares.
Las paritarias deben ser libres, democráticas y sin
techo. Este es uno de los reclamos generales que ATE sostiene desde hace años.
“Ya no podíamos seguir con lo mismo. Lo único que hacía el sindicato municipal
era arreglar los aumentos de miseria por debajo de la mesa, sin respetar
siquiera las urgentes necesidades de las bases. Esto se entiende al saber que
es un sindicato creado por el mismo gobierno municipal”, explicó el
representante gremial antes de agregar que “somos el sindicato más fuerte y
combativo, pero en los municipios cuesta mucho abrir caminos por fuera de los
acuerdos espurios de ex dirigentes y centrales gremiales afines a los intereses
de los patrones de estancia que administran las comunas”.
En tanto, el titular del CDP, Roberto Macho,
enfatizó que “ATE es el responsable de que las paritarias salariales y de
condiciones laborales de todos los estatales sean libres, para que las puertas
estén abiertas y se puedan presenciar las negociaciones, donde luego ustedes
decidirán con su voto directo si aceptan o no la propuesta de aumento salarial
arrojada sobre la mesa”.