ATE

En el marco del conflicto provincial, a partir del 5 de abril, la Multisectorial de la Salud retomará las asambleas en los hospitales de la provincia.

El Coordinador Nacional de Salud de ATE, Rodolfo
Arrechea, visitó hoy las instalaciones del Hospital Municipal "Dr.
Gumersindo Sayago" de Villa Carlos Paz y se reunión con trabajadoras/es.  En este sentido expresó que “las trabajadoras
y trabajadores de los Hospitales Públicos hemos estado en la primera línea
desde el primer minuto del 20 de marzo de 2020, haciéndole frente a este virus
que ya nos costó más de 500 compañeras y compañeros fallecidos en nuestros
equipos, desde Jujuy a Tierra del Fuego. Encontrarme en el Hospital con que hay
compañeras/os despedidas/os cuando hay un Decreto Nacional que impide los
despidos en el marco de la pandemia, con el agregado de que quienes fueron
dejados sin trabajo fueron trabajadoras/es de la salud, es increíble”.

Para Arrechea  “existen
en el ámbito de la Salud Pública de Villa Carlos Paz actitudes represivas de
órdenes supuestamente emanadas del Intendente, que hace que se conviva con
miedo, que no se permitan reuniones de ninguna clase, discusiones que sean para
mejorar las condiciones. El miedo en estos equipos conduce hacia el camino
contrario del trabajo en equipo que es la forma en que operamos quienes
trabajamos en salud” y agregó: “es increíble que se trabaje con miedo en la
salud municipal de Villa Carlos Paz”.

El Coordinador Nacional de Salud de ATE puntualizó que
“no pensé que en el marco de lo que se vive y se ha vivido en el país con
motivo de la pandemia este último año, las autoridades municipales estén
empecinadas en que se trabaje bajo las condiciones que se imponen desde el
gobierno local, sin consenso ni diálogo. Es tremendo el autoritarismo que,
entre otras cosas, intenta impedir que un sindicato con casi 100 años de
historia -y ámbito de representatividad en los estados Municipales,
Provinciales y Nacional-, represente a trabajadores/as que tienen derecho a
elegir libremente, en el ámbito público, qué organización sindical los
represente”..

Por otro lado, comentó que intentaron presentarse en
la Dirección del Hospital Sayago, como muestra de acercamiento, a lo cual
recibieron la negativa y fueron invitados a retirarse. “Intentamos pasar a
saludar, nos anunciamos en la Dirección del Hospital solicitarnos un minuto de
intercambio con la Directora para conocernos, presentarnos, y seguir con el
itinerario de recorrida por los sectores de trabajo que teníamos planificado,
pero no logramos siquiera el gesto humano de parte de la funcionaria: en su
lugar, vino el responsable de Recursos Humanos quien nos increpó para que le
explicásemos qué pasaba, a lo que debimos retirarnos porque no era la intención
una visita en esos términos. Todo es poderosamente llamativo”, describió
Arrechea.

Por último, el representante de ATE Nacional ratificó
que “más temprano que tarde estas denuncias que hacemos sobre los
representantes políticos que no saben convivir en democracia, se convertirán en
pasado. ATE es ya una realidad en la salud municipal de Villa Carlos Paz, ya es
mayoría en el sector y no falta mucho para que el reconocimiento Estatal sea
completo. Es la vía para que la Villa tenga un Hospital como se merece, en
condiciones edilicias, de trabajo y remuneración para su personal adecuadas”,
concluyó.

En el marco del conflicto provincial de la Salud, la Multisectorial
de Salud anunció que ante la falta de respuestas a sus demandas, a partir del 5
de abril, retomarán las asambleas en los hospitales de toda la Provincia donde
se definirán la continuidad y profundización con nuevas medidas de fuerza.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL