ATE

Se reunieron en la sede de ATE para informar acerca del estado de las gestiones por las reincorporaciones y definir nuevas acciones al respecto.

El pasado miércoles 29 de enero, se
desarrolló una reunión de trabajadoras y trabajadores de la Subsecretaría de
Agricultura Familiar en la sede de ATE Córdoba. Con la presencia de compañeros
y compañeras, activos y despedidos, de toda la provincia, se repasó la
situación de trabajadores del sector a nivel provincial y de otras provincias.

Por parte del cuerpo de delegados y
delegadas, se informó acerca de las novedades emanadas de las reuniones
sostenidas por ATE SAF y ATE Agricultura con funcionarios en Buenos Aires, y se
debatieron las medidas a desarrollar en el marco de un plan de lucha por la
reincorporación de todos los trabajadores y trabajadoras despedidos/as en la
provincia y país, entre otros temas.

«Para desarrollar políticas de impacto positivo
en la Agricultura Familiar, que es el sector que pone el alimento en la mesa de
las y los argentinos a diario, debemos garantizar la reincorporación de todos y
cada uno de las y los compañeros y compañeras despedidos durante la gestión
macrista», expresó Ariadna Arroigui, delegada de ATE SAF, Ingeniera Agrónoma y
Técnica territorial del noreste de la provincia de Córdoba.

Desde la Asamblea informaron que, como
continuidad del plan de lucha, realizarán distintas acciones: solicitar la
adhesión de trabajadores/as activos al pedido de reincorporaciones; proponer
una reunión con trabajadores de los organismos vinculados al trabajo directo en
el sector rural -INTI, INTA, SENASA, SAF- para actualizar el diagnóstico de
cada sector y discutir nuevas medidas; elevar una nota a la Secretaria de Agricultura
Familiar y a la Dirección de Coordinacion Territorial, solicitando novedades
con respecto a las reincorporaciones; circular esa misma nota a autoridades
provinciales y a organizaciones para reunir avales al pedido de reactivación de
políticas de asesoramiento, organización territorial, etc, para la Agricultura
Familiar.

En ese marco, solicitar audiencia con el
Ministro de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba Sergio Busso,
para plantear la situación actual; proponer una nueva reunión de la CORREDMA
para definir nuevos pasos en el plan de lucha conjunta por la reincorporación
de todos los despedidos/as y cesanteados/as en la administración Macri en el
Estado Nacional. El movimiento de ATE es continuo y no vamos a parar hasta
lograr que los/as trabajadoras/es se reincorporen a sus puestos de trabajo y,
con todos/as adentro, discutir las políticas y el desarrollo soberano de
nuestro país.

Acompañaron miembros del Consejo Directivo
Provincial de ATE como Edith Innamorato (Secretaria de Interior), Omar Alerzia
(Secretario de Organización) y Matías Ávila (Secretario Administrativo).

Reunión
con autoridades nacionales de SAF

«El lunes 27 de enero se mantuvo una
reunión para avanzar en la concreción del plan de reincorporación de los y las
compañeras despedidas en la era Macri. De la misma participaron el Secretario
de Agricultura Familiar Miguel Gómez, el Jefe de Gabinete de la SAF Raúl
Lorenzo, el Director de Recursos Humanos Silvio Santantonio, Flavio Vergara y
Natalia Castesana por parte del Consejo Directivo Nacional de ATE, compañeras y
compañeros de la mesa de ATE-SAF y de CORREDMA, en la que se manifestó la
urgente reincorporación de quienes fueron despedidos injusta y arbitrariamente.

Ante la falta de respuestas de los
funcionarios que manifestaron sus limitaciones para resolver la situación, se
solicitó una reunión con el Ministro que iba a realizarse el pasado miércoles
29 pero fue suspendida horas antes. Frente a esto entendemos que los compromisos
políticos si no se traducen en un plan concreto de reincorporaciones no habrá
recuperación efectiva de la política pública desguazada durante el macrismo.

Continúa el estado de alerta y movilización
convocando a una jornada de ATE SAF con asambleas en todo el país el miércoles
5 de febrero a los fines de evaluar en conjunto las novedades y definir las
acciones a seguir». Reza un comunicado de ATE Agricultura Familiar.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL