ATE, acompañado por la Unión de Trabajadores de la Salud,
realizó una concentración frente al Hospital de Niños, en el Polo Sanitario, para rechazar el 19.5% de pauta salarial para todo el año que estableció el
gobierno de Juan Schiaretti.
“El 12.5% del primer semestres apenas se acerca a
lo que perdimos de salarial real el año pasado. Para la segunda parte del año
nos dan el 7%, que sería el aumento concreto del 2017”, explicó el Secretario
de Prensa de ATE Córdoba, Daniel Pawluchuzk.
Pawluchuzk calificó a la propuesta como “inaceptable”. Así,
porque “es inaceptable que un trabajador gane menos de $13600, límite para caer
en la pobreza. Pero resulta que hay muchos compañeros que están en esa
situación”.
Por su parte, el vocal del CDP y delegado de la Maternidad
Provincial, Omar Alercia expresó: “Mientras
nos dicen que este año la inflación va a ser sólo del 18%, para no darnos el aumento
que necesitamos, ahora nos enteramos que Córdoba tiene las pobreza más alta de
país, precisamente por la inflación”. El dirigente apuntó a los ministros de
Schiaretti: “¿Entonces cómo es? A alguien le están mintiendo y es a los
trabajadores”, sostuvo.
Al cerrar el acto, el vocal de CDP, Hugo Duran, convocó a los
hospitales “a trabajar activamente para realizar un paro contundente el próximo
6 de abril, en el marco de la huelga general donde ATE participará junto a la
CGT”.
El CDP de Córdoba precisó los reclamos del sector:
- Aumento salarial que contemple la pérdida de poder
adquisitivo del 2016 - 35% de aumento
- Salario inicial igual a la canasta familiar
- Pago de Recategorizaciones adeudadas.
- Pase a planta permanente de los contratados.
- En defensa de la Caja de Jubilaciones y en rechazo a la
armonización - Recomposición de los planteles básicos.