ATE

En el marco de la cuarentena, la Secretaría de Formación, a cargo de Gustavo Quinteros, lanzó esta propuesta para llegar a todo el país.

“Creemos que la formación
es una estrategia fundamental de nuestra organización, y de la clase
trabajadora, porque “la
batalla para que primen los intereses populares es esencialmente una batalla de
ideas””, expresaron desde
la
Secretaría de Formación de ATE Nacional, a cargo de Gustavo Quinteros.

“Y en este contexto de
cuarentena, que nos permite pensar y repensarnos en todas nuestras prácticas
sociales, políticas, gremiales, etc., entendimos que era el momento para
alcanzar a muchisimxs compañerxs de todo el país, a cada lugar donde se encuentra nuestra
ATE organizada”, destacaron.

Por eso, el lanzamiento del Curso
de Delegadxs y Seminarixs a distancia, está pensado para “alcanzar a un sinfín
de compañerxs, en un proceso permanente de formación integral, estrechamente
ligado a la estrategia político- sindical de nuestra organización para el
tiempo que se viene”, consignaron.

Las inscripciones
comenzaron hoy y el inicio de la cursada es el 10 de abril. Se trata de cuatro
cursos distintos: para Delegadxs (Módulo 1), Introducción a los Convenios
Colectivos de Trabajo, Economía para y por trabajadorxs, y Derecho laboral: una
mirada desde lxs trabajadorxs.

Desde la Secretaría también indicaron:
“Entendimos que asumir la construcción de una herramienta virtual de mayor
masividad, que acompañe los procesos tecnológicos que configuran un nuevas
relaciones y formas del proceso enseñanza-aprendizaje, es un objetivo
primordial, pero no suficiente”. Ante eso, “a la consolidación de la
herramienta hay que rodearla de los debates político-sindicales que colaboren a
la práctica de cada compañerx, en cada rincón del país”.

La nueva coyuntura a nivel regional y nacional apremia.

En esta nueva etapa, desde el Campus
de la Escuela Libertario Ferrari y la Secretaría de Formación Nacional, sostuvieron:es la construcción
colectiva y el intercambio de saberes
lo que consolida una mirada
estratégica desde, por y para lxs trabajadores”.

“Reinventar ATE en el marco de este nuevo movimiento político,
sindical, social y cultural del Siglo XXI, con nuevas discusiones acerca del
Estado y su rol, es pensar la historia reciente de nuestra organización, su
estructura, la representación y el modelo sindical, y también cómo construimos poder
popular desde la clase trabajadora y nuestra CTA- Autónoma. Sabiendo que en esa
construcción, las disputas con otros modelos, la polifonía de voces en tensión
y la apertura a las nuevas agendas, nos obligan a re-discutir para reinventar
ATE para la etapa que viene, y sin lugar a dudas nos enriquece”, manifestaron. 

Y añadieron: “las nuevas (o viejas) discusiones se abren para que
podamos debatir este escenario.  Revisar las rupturas y continuidades de
las prácticas políticas es un desafío imprescindible para discutir el
Estado,  las políticas públicas, el poder, y la forma de construcción del
mismo”. 

¿Desde dónde nos miramos?

“Entendemos que cada delegado y
delegada es ‘el resultado y una síntesis
colectiva
de construcción de poder’, y que cada unx de ellxs es un
dirigente en su sector. Que como tales, tenemos la responsabilidad de pensar
estratégicamente para avanzar en mejorar las condiciones de vida de nuestra
clase, avanzar en derechos, pero también, pensar críticamente la sociedad en
que vivimos, el Estado que queremos, y las políticas públicas que necesitamos.
Sin dejar de lado, la esperanza siempre presente del autogobierno de la clase”,
afirmaron desde la Secretaría de Formación.

“Por esto, y varias cosas más que
iremos transitando, proponemos nuevos debates, preguntas con diversas
respuestas, para inventar nuevas síntesis y avanzar en organización y poder
popular”.

“ATE siempre fue capaz de reinventarse. Reinventar la acción, el debate
y la política. Ese es nuevamente el desafío”, indicaron. 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL