ATE

El Consejo Directivo Provincial de ATE Provincia de Buenos Aires, con la presencia de Secretarios Generales de las 53 seccionales del territorio, resolvió un paro provincial de actividades para el miércoles 11 de febrero. La medida se llevará a cabo para expresar el profundo malestar del gremio por la ligereza con la que el Gobierno bonaerense está manejando la negociación salarial y para exigir el resto de las consignas del gremio.

El Secretario General,
Oscar de Isasi, dijo: “Las decisiones que tomamos son una consecuencia lógica y
razonable de la espiral de conflictividad a la que el Gobierno nos está
llevando. La ausencia de propuesta salarial, a un mes y medio de iniciadas las
negociaciones, habla de un alto nivel de irresponsabilidad por parte del Poder Ejecutivo.
El conflicto va a crecer en la provincia. Desde ATE y la CTA Buenos Aires vamos
a hacernos cargo de este conflicto y lo vamos a representar”.

 

La organización gremial
seguirá exigiendo la recuperación del poder adquisitivo que los trabajadores
estatales perdieron durante el 2014, y que la oferta salarial contemple la
proyección inflacionaria para el año 2015, que es de entre el 40 y el 43 por
ciento. También se reclamará por que se aborde el problema de fondo, iniciando
un proceso de recuperación de la pérdida salarial de los estatales desde el
2009 al 2013. En ese período el salario subió 250 por ciento y la canasta
familiar básica subió un 840 por ciento. Además ATE Provincia de Buenos Aires ratifica
la necesidad de pase a planta permanente de todos los trabajadores
precarizados.

 

Hacia un gran paro con movilización el 2 de marzo

 

Sumado a esto, el CDP
decidió avanzar hacia la construcción de un paro con movilización para el día
el 2 de marzo, si el Gobierno no hace una oferta que contemple y los reclamos
de los trabajadores del Estado. Pararán no solo los trabajadores auxiliares en
las escuelas, sino también grandes sectores de la docencia y de todos los
sectores del Estado provincial. ATE llevará esta iniciativa a la mesa
provincial de la CTA Buenos Aires, para que se sume a la medida.

 

El próximo 19 de febrero
volverá a reunirse de CDP bonaerense de ATE para analizar lo que suceda en la
mesa técnica y definir los pasos a seguir. Ese 19, ATE participará además de
una radio abierta frente a la delegación del Ministerio de Trabajo en Capital
Federal, denunciando la violación de la libertad sindical en la Caja de
Abogados de la Provincia de Buenos Aires, ya que Trabajo, con anuencia de esa
patronal, convoca a la negociación a gremios que casi no tienen afiliados,
siendo que la mayoría de sus trabajadores de la Caja están organizados en ATE.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL