ATE

Se llevó a cabo en Lanús y contó con la presencia de delegadxs de Lomas de Zamora, San Vicente, Monte Grande, La Plata, Berisoo y Villa Albertina.

Se llevó adelante el primer encuentro presencial de ATE ANSES. El mismo, se realizó en la seccional Lanús y contó con la presencia de
delegados y delegadas de Lanús, Lomas de Zamora, San Vicente, Monte Grande, La
Plata, Los Hornos, Berisso y Villa Albertina.

La jornada comenzó con las palabras del Secretario General de
la seccional, Walter Pintos, quien remarcó la importancia del rol de
ANSES, no solo para los trabajadores y trabajadoras sino también para la
población y las organizaciones sociales que forman parte de nuestra CTA- A.
A su vez, asumió la responsabilidad de apoyar en todo lo que esté a su alcance
para poder seguir desarrollando el sector como lo vienen realizando hace años
demostrando el crecimiento de los mismos dentro de dicha seccional.

Por el consejo directivo nacional participaron Mercedes
Cabezas Secretaria de Organización y Cesar Baliña responsable del área de la
Seguridad Social, este último consideró la gran importancia de
reactivar los espacios que se venían trabajando antes de la pandemia ( espacios
específicos de la seguridad social ) PAMI, IOMA, IPS, ANSES, articulando con
los centros de jubilados y jubiladas como así también con las organizaciones sociales
de manera tal que podamos incluir tanto sus voces como propuestas concretas y
ser llevadas tanto dentro de ANSES como a los lugares de toma de decisiones,
senado provincial y nacional generando proyectos de ley etc.

Por otro lado, Baliña destacó varias cuestiones positivas de
la organización del sector en la provincia de Buenos Aires: el crecimiento en
afiliación, elección de delegados y delegadas y la definición política de
transitar este tiempo en unidad con los compañeros y compañeras de la junta
interna de Capital Federal y que la organización que nos estamos dando en
la sectorial la debemos replicar en otros organismos.

Por su parte, la Secretaria de Organización, Mercedes
Cabezas, remarcó la importancia de discutir a nivel nacional la implementación
del cupo Trans:  qué lugar va encontrar
ese trabajadxr, uno con igualdad de trato y oportunidades o un ambiente hostil
y discriminatorio y entre todxs, poder resolver dicha problemática, como lo ha
hecho el Departamento de Género de ATE ANSES en la Provincia de Buenos Aires
el cual ha sabido ponerse a la altura de las circunstancias y tomar un rol
fundamental dentro del espacio.

Cabezas brindó su total apoyo a las compañeras y se
puso a disposición de las mismas a través de la secretaria de organización.

 Eduardo Pringles,
referente de la Mesa Nacional ATE ANSES realizó un resumen de la sectorial
analizando los diferentes reclamos de los y las compañeras: " En nuestro
sector no se discute la esencialidad de nuestro trabajo, estuvimos trabajando
durante casi todo el ASPO, las condiciones que garanticen la salud de los
y las trabajadoras. También analizamos al organismo no solo como
jubilaciones, sino como el implementador de políticas públicas más amplias
que garanticen derechos a la mayoría de la población, sobre todo a los y las
más vulnerables".

Destacó también el proceso de unidad que se ve
consolidado día a día el cual permite desarrollar políticas dentro del
sector las cuales terminaron en crecimiento del mismo en organización y
afiliaciones, mencionó también el gran proceso de reincorporación de compañeros
y compañeras que hasta el día de hoy lleva la cantidad de 46 compañerxs.

"Proponemos un organismo fuerte, después de 4 años en
que se quiso reducir la seguridad social al mínimo, pero dentro de este proceso
necesitamos que los reclamos de los y las compañeras sean escuchados y
resueltos. Hoy los y las compañeras están atravesando diferentes problemas
desde el incumplimiento del protocolo ante casos positivos de covid, hasta la
desesperación por parte de madres y padres que deben dejar a sus hijxs de
6 años en adelante solxs en sus casas", inidicó Pringles.

Por último, Silvia Bazan una de las referentas del
espacio de género de ATE ANSES y delegada asignada a la representación
ante la CIOT destacó el gran esfuerzo que realizaron las compañeras para desarrollar
y poner en valor el Departamento de Género y enumeró una serie de
actividades que vienen desarrollando desde hace más de dos años a la fecha
destacando que en el Día de  Mujer
Tabajadora que se ha realizado la inauguración de la consejería de
géneros y diversidad sexual en nuestro organismo.

Federico Garrido, Delegado General de la junta interna de
Capital Federal, envió un saludo fraternal ya que por razones de salud no pudo
estar presente.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL