Luego que el gobierno nacional anunciara la reapertura de la delegación Paraná Superior, de Vías Navegables, que se cerrara durante el gobierno de Mauricio Macri, la ATE Corrientes pidió una audiencia con los responsables del área para tratar distintas propuestas que permitan revitalizar el funcionamiento y el reacondicionando el lugar.
El titular de la ATE Corrientes, Feliciano Romero, expresó que “además de revitalizar su funcionamiento y reacondicionar nuevamente el lugar, hay que recuperar mucho material que fue entregado, regalado, prestado, robado, porque cuando es del Estado parece que no es de nadie, entonces todos aprovechan de distinta manera”.
En declaraciones al medio local, `El Diario´, Romero destacó que “para la región, el funcionamiento de esta entidad es fundamental. Porque por estos caminos salen nuestros productos, y para ello es necesario que su dirección esté en manos del Estado, para un adecuado control y abastecimiento permanente, sino que además todo lo que se relacione a los ingresos económicos que generan los transportes pluviales, no debe estar en manos de empresas privadas”.
Para graficar un poco más de lo que es la reapertura administrativa de la sede provincial, Romero remarcó también su importancia desde el punto de vista laboral. “El gobierno de Macri al momento de suprimir esta dirección fue dejando a muchos trabajadores sin su fuente de ingresos. En ocasiones, solo algunos pudieron seguir ligados a la entidad dedicándose a tareas de mantenimiento, porque administrativamente no se hacía nada porque estaba cerrado y otros fueron tomados por la municipalidad capitalina como monotributistas, o sea castigados con la debida pérdida de derechos laborales adquiridos a lo largo de toda una vida de trabajo”.