Se llevó adelante un multitudinario encuentro provincial de Licenciados en Enfermería, encabezado por Adriana Iranzo, secretaria adjunta de ATE y CTA Autónoma Mendoza. Allí se fijaron los ejes directrices que demandan las bases del sector, centrados en el cambio de régimen y la correcta aplicación de la ley de carrera 7799, que ATE mismo ha creado e impulsado, para reconocer los derechos que les corresponden a estos profesionales de la Salud. Compartimos detalles, postales y percepciones al respecto.
“El encuentro tuvo una numerosa convocatoria, con la participación de licenciados de todos los sectores de la provincia, desde General Alvear hasta la Zona Este. Necesitamos reivindicar a la ley 7799, promulgada en 2007, para mejorar las condiciones laborales y salariales de los compañeros y compañeras. Gracias al trabajo incesante que realizamos desde ATE, pudimos comenzar con las negociaciones para lograr el cambio de régimen, que permita reconocer el verdadero funcionamiento y cumplimiento de las 36 horas semanales de los Licenciados en Enfermería”, comentó Ángel Palleres, licenciado miembro del equipo gremial del CDP.
En esta misma línea se expresó Adriana Montenegro, licenciada que también integra el equipo gremial de la ATE provincial, al valorar que “participamos de un encuentro muy importante y exitoso, ya que los licenciados tuvimos la oportunidad de votar sobre cuáles son los objetivos a seguir que tenemos como profesionales, debido a que en el ámbito paritario no se tocaron ciertos adicionales específicos de los Licenciados en Enfermería. Por eso, apuntamos a tener nuestra propia mesa negociadora, donde basándonos en el decreto 142/90 y en la ley 7799, podamos reivindicar nuestras condiciones laborales y salariales”.
Entre los diferentes puntos tratados en el Encuentro Provincial de Licenciados en Enfermería, estuvo presente también el de modificar el decreto 3305, que trata la nómina de especialidades de Enfermería, para que estas sean reconocidas y pagas. A la espera de respuestas concretas, desde el CDP presentaron un reclamo por escrito sobre este aspecto al Consejo Deontológico.
“Hoy, somos el sindicato mayoritario que representa a Licenciados en Enfermería. Por lo tanto, estamos en condiciones de exigirle al Poder Ejecutivo la aplicación de la ley que mejor los reconoce como profesionales de la Salud (7799), porque reivindica sus condiciones salariales y laborales; los jerarquiza; les permite integrar las juntas de disciplina y calificadoras; contempla poder concursar para aspirar a ascensos en los cargos; y percibir ítems específicos”, ponderó Iranzo, tras considerar a la vez, que “lo importante del encuentro fue que los compañeros y compañeras entendieron que con su ley propia pueden conseguir derechos, en igualdad de condiciones que los demás profesionales de la Salud, a través de una herramienta fundamental: la ATE”.
Para resumirla ATE resolvió solicitar al Gobierno Provincial una comisión negociadora específica para los Licenciados en Enfermería, enmarcados en la ley 7799.
En tanto, según confirmó la representante sindical, “vamos a continuar trabajando y haciendo capacitaciones, para trabajar sobre ciertos desconocimientos y dudas que presentan estos nuevos profesionales de la Salud, ya que lo que existe actualmente en la mayoría de los flamantes licenciados y licenciadas es mucha desinformación. Entonces, nuestro rol fundamental va a pasar por capacitar, informar y hacer participar de este espacio a todos los compañeros y compañeras de la provincia de Mendoza”.
Fuente ATE Mendoza