ATE

Trabajadores contratados en Desarrollo Social, PAMI y ANSES manifestaron ayer sus reclamos contra la precarización laboral en las calles de Mendoza. Sin respuestas, el conflicto continúa

Uno
de los puntos de concentración de la jornada de lucha en la provincia fue en
las inmediaciones de la sede del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación,
donde compañeros cortaron media calzada de calle Gutiérrez (Ciudad) con
banderas y pancartas que reclamaban el “pase a planta”.

Precisamente,
en este sector hay trabajadores que llevan 17 años precarizados, al igual que
algunos de los 600 mil compañeros del Estado nacional y las administraciones
provinciales y municipales cuyos contratos vencen el 31 de diciembre próximo, y
podrían quedarse sin fuente de empleo.

Trabajadores
de organismos como PAMI y ANSES también expresaron sus reclamos específicos.
Mediante un comunicado, ATE Mendoza manifestó acompañar “a los compañeros que
están en conflicto, a quienes ANSES les paga productividad por atención al
público (recordemos las tareas laborales cotidianas que conllevan todos los
planes sociales y jubilaciones). Al realizar su trabajo al 100%, aseguraron que
además les iban a pagar una productividad, pero esa remuneración se la está
comiendo el impuesto a las ganancias. Por eso pedimos apertura de paritarias. Y
más allá que el conflicto lo está llevando otro sindicato sectorial, nosotros
como ATE apoyamos la protesta”.

Por
otro lado, en PAMI “hay compañeros que les han cambiado una grilla de jefes que
tenían en el escalafón. No hay jefes ahora, entonces nadie sabe dónde
quejarse”, manifestó ATE. “Habían firmado un acuerdo en el que se indicaba que
nos iban a pagar, después de una medida de fuerza que se prolongó durante más
de 10 días, pero el Ejecutivo no lo ha firmado hasta ahora, por lo que también
estamos en un conflicto que se agudizará en los próximos días”. 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL