ATE

ATE se reunió hoy con la Intendenta Mónica Fein.

Dialogaron sobre el reconocimiento del sindicato en el
municipio, el pago de la deuda por falta de retención de la cuota y la
efectivización del descuento de la cuota sindical a los trabajadores
municipales que se afilien a ATE, tal como lo ordenó la Corte Suprema de
Justicia de Santa Fe.

Dirigentes de ATE Nacional y de la Seccional Rosario, junto
a delegados y delegadas municipales se reunieron este mediodía con la
intendenta Mónica Fein y el Secretario de Hacienda municipal, Santiago
Asegurado, en el Palacio de los Leones. El objetivo del encuentro fue solicitar
a las autoridades el cumplimiento de lo ordenado por la Corte Suprema de
Justicia provincial sobre el reconocimiento del sindicato en el municipio, el
pago de la deuda por falta de retención de la cuota y la efectivización del
descuento de la cuota sindical a los trabajadores municipales que se afilien a
ATE.

El Secretario General de ATE Nacional, Hugo ‘Cachorro’
Godoy, estuvo presente en el marco de una política nacional que lleva a cabo el
sindicato para sumar a cada vez más municipales al gremio. “Esta reunión es un
hecho histórico, después de 13 años peleando para que se reconozca a ATE en la
municipalidad de Rosario”, apuntó el dirigente.

También definió al encuentro como “positivo y favorable”,
dado que el Ejecutivo municipal “expresó que tiene voluntad política, más allá
del dictamen de la justicia, que ha indicado con claridad que ATE tiene derecho
para representar a los trabajadores y que éstos tienen derecho a elegir
libremente a qué sindicato afiliarse”. “Fuimos discriminados. La justicia puso
las cosas en orden y ahora esperamos que se cumplimenten las obligaciones que
el Superior Tribunal ordenó al poder Ejecutivo Municipal”, agregó Godoy.

Como consecuencia de esta medida judicial, el dirigente explicó
que “la patronal tiene la obligación por ley de hacer los descuentos que
voluntariamente le expresen los trabajadores. Por no haberlo cumplido desde el
año 2006 hasta hoy, la deuda del Estado municipal con ATE es millonaria. La
Corte dictaminó sobre una deuda de 5 millones de pesos y hay pendiente otra
deuda de un período posterior de alrededor de 11 millones de pesos. Y si la
municipalidad no comienza de inmediato a hacer los aportes de los afiliados,
que siguen creciendo, va a acumular una nueva deuda que va a tener que pagar
todo el pueblo de Rosario”.

“La intendenta dejó claro que va a cumplir, quedaban
cuestiones administrativas por resolver que se verán en una próxima reunión el
día martes. También se va a establecer un mecanismo para que los delegados de
ATE sean reconocidos plenamente en sus derechos y la participación en la mesa
de relaciones laborales del municipio”, profundizó.

Además, adelantó que el sindicato va a presentar un proyecto
en la legislatura provincial para que se apruebe una ley de convenios
colectivos de trabajo para los trabajadores provinciales y municipales de Santa
Fe. “ATE tiene representación y ha crecido en la provincia y en decenas de
municipios de Santa Fe. Una nueva ley tiene que habilitar un debate abierto y
democrático entre las representaciones y el patrón tiene que reconocer las
organizaciones que los trabajadores elijan”, subrayó.

Por parte de la Seccional Rosario, estuvieron presentes el
Secretario General, Raúl Daz; la Secretaria General Adjunta, Lorena Almirón; y
delegados y delegadas de diversas reparticiones municipales. “No es un proceso
de dos días sino que es una larga lucha que venimos llevando desde 2006. Hoy
tenemos una cantidad de afiliados en el municipio que no pueden ignorar, sobre
todo por la voluntad que han tenido los trabajadores de ser representados por
este sindicato”, señaló Daz.

El dirigente rosarino apuntó: “Hace 13 años que esta lucha
viene siendo muy grande. No es una decisión política de la Seccional Rosario, sino
nacional, de ATE, por eso la presencia acá del Secretario General, porque hay
miles y miles de trabajadores de unos 1.300 municipios y comunas de todo el
país organizados en ATE”.

“La reunión de hoy es un paso más de esta lucha que va a
continuar en los próximas días y meses y hasta tanto no nos sentemos en la mesa
de relaciones laborales y en la paritaria no vamos a parar. Y después vamos a
seguir bregando por un Estado al servicio del pueblo permanentemente”, aseguró.

El referente recordó: “En 2011, en pleno conflicto de
Promoción Social y el Servicio Público de la Vivienda, quien era Secretario de
Gobierno, Fernando Asegurado, y el Intendente Miguel Lifschitz, nos habían
dado, en una reunión, el compromiso de legalizar la situación de los
trabajadores que se habían organizado en ATE, que iban a hacer el descuento del
aporte y nos iban a dar un lugar en la mesa de relaciones laborales. Eso
después del trabajo que veníamos haciendo desde 2006. En el 2012 tuvimos que
llevar el reclamo a la justicia, nos dieron la razón en la Corte y hoy estamos
sentados en un marco de absoluta legalidad y lo que tiene que hacer la
intendenta es darnos aquello por lo que venimos luchando desde hace tantos
años”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Rosario

El Monumento se tiñó de verde

Pañuelos verdes y violetas invadieron el país en el Día de Acción Global por el Aborto Legal. Mujeres y diversidades salieron a las calles y, en Rosario, la movida ocupó el histórico espacio. “Decimos ni Bullrich, ni Milei, ni ajuste de ningún gobierno”, aseguró la Secretaria General de ATE y CTAA Rosario, Lorena Almirón.

Leer Más >>
Rosario

Niñez: emergencia, paro y junta de firmas ante la acuciante situación

Trabajadorxs de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, nucleadxs en ATE Rosario, realizarán un paro por 60 horas de martes a viernes, denunciando los recortes presupuestarios y, con ellos en los salarios del personal. Exigirán aumento de emergencia del valor hora para salir de la línea de pobreza. Piden adhesiones para visibilizar la realidad crítica del sector.

Leer Más >>
Rosario

¿Dónde está Paula Perassi?

La incógnita sobre el paradero de Paula Perassi, la joven de San Lorenzo desaparecida en 2011, persiste sin respuesta por parte de la justicia, a pesar de que han pasado 12 años. Desde ATE Rosario nos unimos al reclamo de justicia.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nacional

ATE recibió a la activista Jadiya Alí Mohamed Sleima

La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL