ATE

Más de 200 compañeros fueron notificados de la cesantía.

A primera hora
de la mañana los trabajadores de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) se
concentraron frente al organismo, y desde allí se movilizaron hacia la cartera
Educativa en calle 13 y 56 para exigir la reincorporación de los estatales.

Desde la movilización el secretario Adjunto de ATE provincia de
Buenos Aires, Carlos Díaz,  detalló que
“el viernes por la tarde los trabajadores de la UEP, que depende de Educación,
se enteraron que se desmantelaba el organismo y que 200 trabajadores eran
despedidos”.

Por otra parte, agregó que “a partir de ese momento y con una gran
angustia y tristeza, pero con un valeroso esfuerzo para pasar el año en el
organismo, estamos movilizados porque 180 serían reubicados pero reclamamos la
reincorporación del resto de los 200 despedidos, y saber qué tipo de
vinculación laboral tendrá el resto”.

En ese sentido, adelantó que “esta tarde habrá una mesa de diálogo
con nuestro secretario General, Oscar de Isasi, y el ministro de Trabajo de la
provincial para abordar la situación en la UEP, en el misterio de Gobierno, de
Producción, y de Justicia, entre otros organismos. Lo que ocurre en Azul con
Fabricaciones Militares; y en Quilmes. Estamos tratando de destrabar los
conflictos mediante el diálogo, como lo plantea la gobernadora María Eugenia
Vidal”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Pcia Buenos Aires

ATE presentó proyecto habitacional

Se trata de 66 viviendas para afiliados y afiliadas de Azul, producto de un convenio entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Hábitat.

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pcia Buenos Aires

ATE presentó proyecto habitacional

Se trata de 66 viviendas para afiliados y afiliadas de Azul, producto de un convenio entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Hábitat.

Leer Más >>
Rosario

Niñez: emergencia, paro y junta de firmas ante la acuciante situación

Trabajadorxs de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, nucleadxs en ATE Rosario, realizarán un paro por 60 horas de martes a viernes, denunciando los recortes presupuestarios y, con ellos en los salarios del personal. Exigirán aumento de emergencia del valor hora para salir de la línea de pobreza. Piden adhesiones para visibilizar la realidad crítica del sector.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL