El Secretario General
Adjunto del CDP, Mario Bustamante, sostuvo que “a pesar de que se lograron
avances en materia de bonificaciones por mayor dedicación, título y antigüedad,
como también en el pase a planta, no existe un ámbito paritario donde definir
los aumentos salariales que en todos los casos son otorgados por decretos y de
manera unilateral”.
El dirigente explica
que sin ese ámbito paritario “los trabajadores quedan atados de pies y manos
para avanzar en los pases a planta o las mismas negociaciones colectivas de
trabajo”.
Para la ATE se hace
necesario que en el 2015 el gobierno muestre otra imagen en su manera de
negociar los aspectos laborales y salariales del sector público. Aún más porque
la ATE considera que desde hace al menos 2 años
el poder adquisitivo de los compañeros va cayendo con fuerza por lo que
es la pérdida del salario en su carrera contra la inflación.
Bustamante especificó
que la modalidad de la medida de fuerza es con asistencia a los lugares de
trabajo en el área metropolitana y sin asistencia en el interior de la
provincia. Pero además así como ATE viene siendo persistente en su lucha desde
hace 6 meses, dijo que “si el gobierno sigue cerrado a responder las peticiones
gremiales, las medidas de fuerza arrancarán bien temprano en el 2015”.
Una versión extraoficial
reciente señaló que en vista de la agudización del conflicto gremial el gobierno
citaría a los gremios, para fines de enero, a fin de iniciar una ronda de negociaciones
sin especificar si se trata de salarios, contratos en el estado, o el punto que
más interesa a la ATE que son directamente las negociaciones paritarias.