EL Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), del que ATE y CTAA Misiones forman parte, se reunió este jueves con las autoridades educativas en la Mesa de Diálogo. El planteo principal fue la urgente necesidad de revisar las pautas salariales dado el marcado deterioro del poder adquisitivo de la moneda, acentuado tras la reciente devaluación operada por el Gobierno nacional.
La patronal concurrió a la reunión sin una propuesta y se comprometió a responder a las demandas presentadas por el FTEL en una nueva reunión la semana próxima. Previamente, la Asamblea Provincial del FTEL había decidido una nueva convocatoria a paro para los días 24 y 29 de agosto.
A los planteos ya presentados en el mes de julio -cuando finalmente el gobierno provincial firmó un acuerdo salarial con los gremios oficialistas que fue rechazado por el FTEL- se le agregó en la reunión de hoy el pedido de urgentes revisiones tras la devaluación de la moneda argentina operada por el gobierno nacional el lunes 14 de agosto.
El docente Carlos Lezcano estimó que la pérdida de masa salarial durante este año alcanza un 15% entre lxs trabajadorxs activxs y 20% entre lxs pasivxs.
Además, se volvieron a realizar reclamos en relación a la movilidad inmediata de los haberes jubilatorios, el aumento en las partidas de comedores y la provisión de artículos escolares y de limpieza.
También se requirieron informes sobre la situación laboral de porteros y cocineras escolares. El FTEL persiste en reclamar estabilidad laboral para el personal de servicio, pases a planta permanente y nombramientos de personal suficiente para cubrir las tareas de limpieza y mantenimiento de todos los establecimientos escolares.
Las autoridades presentes se comprometieron a convocar a una reunión la semana próxima para responder a los planteos realizados, ante lo que las y los representantes del FTEL solicitaron que sea antes del jueves 24, fecha en que han convocado a paro de 24 hs.
Prensa ATE Misiones