ATE

Los trabajadores enfatizaron que no se permitirá ni la disolución ni la división del organismo.

Más
de 350 trabajadores de la Comisión Nacional de Pensiones llevaron adelante
una  actividad en defensa del organismo,
de las fuentes de trabajo y de los derechos. Los trabajadores señalaron que el
gobierno pretende por un lado, implementar el Certificado Único por
Discapacidad (CUT), que complejizaría el trámite para que una persona pueda
acceder a la pensión; y por otro lado, impulsa que las pensiones pasen a
depender de la órbita de Presidencia de la Nación.

Al
respecto el  Secretario General de la
Junta Interna de ATE en la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales (CNP),
Walter Pignataro, explicó como impactarían estas medidas: “En principio se
reduciría la cantidad de beneficiarios, porque muchos de los que ya tienen este
derecho adquirido, tendrían que ir de vuelta revalidar su enfermedad y no podrían
seguir cobrando. No tomarían, por ejemplo, enfermedades como celiaquía,
artrosis, HIV, cáncer, diabetes.”

La
CNP, explicó Pignataro, “representa el 87% del presupuesto del Ministerio de
Desarrollo Social de la Nación. Si se disuelve, un millón de pensiones pasarían
a Presidencia de la Nación y habría que ver además que pasaría con el
Ministerio de Desarrollo Social”.

Según
Pignataro, el argumento del gobierno nacional para implementar estas medidas, y
además con el que dio de baja miles de pensiones en dos años de gobierno es que
“son truchas”, y agregó que “desconoce el trabajo de miles de compañeros a lo
largo del país”. La movilización se llevó adelante para alertar sobre la
posible disolución del organismo y en defensa de los puestos de trabajo de los
compañeros afectados.

Desde
la Junta Interna de ATE- Pensiones señalaron que se mantendrán en estado de
alerta y movilización hasta tanto haya una aclaración de parte de los
funcionarios de esta área.

Asimismo
emitieron un comunicado en el que se subraya que “no permitiremos la
disolución, ni la división de nuestro organismo” y agregan que “no se admiten
los cuestionamientos del gobierno sobre la honestidad y el trabajo que venimos
realizando en el otorgamiento de Derechos”.

En
ese marco recalcaron que “continuamos defendiendo las pensiones contributivas”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL