Ante
la posible designación de Mauricio Bisauta en la Presidencia de CNEA, Ixs
delegadxs de ATE-CNEA a lo largo y ancho de las distintas regionales de CNEA en
todo el país, manifestamos nuestro rotundo rechazo
Con
el gobierno de Macri y su política nuclear de destrucción de nuestra soberanía
energética y autonomía tecnológica nacional, y de la mano de Gadano como
Subsecretario de Energía Nuclear. Mauricio Bisauta se quedó atornillado a su
cargo de Presidente de ENSI SE que dirige la Planta Industrial de Agua Pesada y
como Gerente de Empresas Asociadas en CNEA.
Desde
allí fue responsable de ejecutar la política de Macri-Gadano de abandonar la línea
tecnológica de agua pesada y uranio natural y. con la PIAP parada desde 2017 y
el retraso en el pago de salarios, llevó adelante el "plan de retiros
voluntarios" que de Ixs 450 trabajadorxs que había en la PIAP dejó sólo a
85.
Lxs
trabajadorxs de CNEA venimos organizándonos hace años siendo protagonistas de
las profundas transformaciones que necesita nuestro Pueblo. Por eso estos años
también hemos enfrentado la cancelación de la 4o Central Nuclear tipo CANDU con
Agua Pesada de la PIAP y las consecuencias que implican al sector las políticas
que llevó adelante Macri con Gadano.
Los
planes de destrucción del programa histórico que lleva Argentina en materia
nuclear suponían el desmantelamiento de la Planta de Agua Pesada más grande del
mundo. Mauricio Bisauta cumplió ahí un rol protagónico en el desmantelamiento
de la PIAP.
Son
muchas las deudas que la CNEA tiene con Ixs trabajadorxs. Una recuperación
salarial que no deje a nadie por debajo de la línea de pobreza. Avanzar con la
Paritaria Sectorial con un Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial con
perspectiva de género que contemple las diversas particularidades, modalidades
y condiciones de trabajo que existen en CNEA, con un régimen laboral que
establezca un plan de carrera y un escalafón equitativo y justo que genere
igualdad de oportunidades y trato.
También
debe resolverse la cuestión de la precarización avanzando con el pase a planta
permanente utilizando las 1.000 vacantes que la CNEA posee presupuestadas y que
en el caso del pase a planta de contratadxs no representa ningún tipo de
erogación presupuestaria. Y la continuidad y verdadero apoyo a los proyectos de
CNEA como el CAREM, el RA10, Medicina Nuclear y demás proyectos que lleva
adelante la institución.
“Y
está claro, además, que muy lejos está Mauricio Bisauta de todas estas
cuestiones que Ixs trabajadorxs venimos reclamando hace tiempo, así como una
profunda democratización que necesita el organismo, donde Ixs trabajadorxs
tengamos una participación más activa en las distintas instancias de discusión
y decisión”, enfatizaorn desde la ATE CNEA antes de subrayar que “Ixs delegadxs
de ATE-CNEA, a lo largo y ancho de las distintas regionales de CNEA en todo el
país, manifestamos nuestro rotundo rechazo a la designación de Mauricio Bisauta
como Presidente de CNEA”.