ATE

Al ser empleados de planta del Gobierno provincial, ni siquiera pueden solicitar cobrar los bonos de ayuda.

Trabajadoras y
trabajadores del Instituto de Cultura del Chaco nuevamente atraviesan una
situación alarmante, ya que el grupo 61 personas que en septiembre de 2019
pasaron a planta permanente están cobrando sueldos de 10 mil pesos, en medio de
la grave situación que atraviesa la provincia por la pandemia del COVID 19.

Sucede que por
negligencias administrativas en la redacción del decreto de pase a planta este
grupo de trabajadores cobra sólo el sueldo básico, a lo que además se le
realizan los descuentos pertinentes. Es decir que perciben tan sólo 10 mil
pesos, una miseria para los días que vivimos.

Esta situación ya viene
siendo planteada desde hace meses a las autoridades del Instituto de Cultura en
reiteradas audiencias y mesas técnicas con la ATE- Chaco; así como al ministro
de Gobierno, Juan Manuel Chapo, sin conseguir al día de hoy una solución real
al problema.

Este grupo de
trabajadores y trabajadoras logró su pase a planta, tras haber reclamado por
medio de ATE durante casi 5 años, y tras dos meses de paro y la ocupación
pacífica de dos edificios públicos.

Con más de 10 años de
trabajar para el Estado chaqueño de manera precaria y con sueldos de miseria,
la gran mayoría de este grupo debía realizar trabajos extra, ya sea vendiendo
en la calle o realizando funciones en salas de teatro privadas, por ejemplo.
Hoy, sin poder salir a la calle y habiendo perdido esas posibilidades, este
sueldo es absolutamente insuficiente. Es más: al ser empleados de planta del
Gobierno provincial, ni siquiera pueden solicitar cobrar los bonos de ayuda.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL