
Trelew: ATE en alerta por el retraso en la definición de los pases a planta permanente
La ATE también reclama al municipio que se termine en atraso en el pago de haberes de horas extras.
La ATE también reclama al municipio que se termine en atraso en el pago de haberes de horas extras.
El nuevo acuerdo establece un aumento del 10% para mayo y otro 10% para el mes de junio. Además, se prevé un incremento adicional del 6% en el mes de julio.
El gobierno anunció la eliminación definitiva de la planta transitoria del Estado.
El aumento definido por el gobierno fue de un 38% hasta el mes de agosto, cuando la inflación en sólo un trimestre ya llegó al 21%.
La medida se relaciona con la falta de convocatoria de paritarias y el rechazo al decreto 270/23 de aumento salarial al que calificaron de “insuficiente y discriminatorio”.
La caja tendría un déficit mensual de 800 millones de pesos.
En julio las partes volverán a reunirse para definir el aumento salarial de la segunda parte del año.
Las asociaciones sindicales signatarios del Convenio Colectivo de Trabajo Salud 164/2013 habían reclamado urgentes aumentos y resoluciones de otras problemáticas.
Los sindicatos del sector quieren que se escuchen sus propuestas.
ATE repudió el mecanismo utilizado y exigió un nuevo llamado a paritarias.