
Este mes comienza el proceso de pases a planta permanente
La cantidad de ingresantes se generan en función de retiros, jubilaciones, fallecimientos
La cantidad de ingresantes se generan en función de retiros, jubilaciones, fallecimientos
Las y los trabajadoras y trabajadores municipales hicieron hincapié en su situación laboral. También analizaron los avances logrados en la conquista de sus derechos y los desafíos que tienen por delante.
El espejo del reclamo son los entes de la misma jerarquía, como la Fiscalía de Estado, el Tribunal de Cuentas y la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
Los temas a abordar serán la organización sindical, las formas de vinculación de las y los trabajadores con el Estado, el acceso a la justicia y la legislación correspondiente.
Denuncia irregularidades en la comisión que conduce el organismo.
ATE ha solicitado a los paritarios del Estado, la convocatoria inmediata a la CIAP, para que los conflictos que están en curso sean resueltos y se vehiculicen soluciones.
El evento es producto de un acuerdo alcanzado en el marco de las reuniones de la Comisión de Interpretación y Autocomposición Paritaria (CIAP).
Piden también equiparación salarial entre salarios municipales y la creación del Consejo del Salario.
Desde ATE señalan que en el estado provincial hay entre 15.000 y 17.000 precarizadas y precarizados.
Reclaman la regularización laboral de las y los precarizadas, de quienes con muchos años de antigüedad fueron excluidos de los últimos pases a planta permanente. También por las bonificaciones en los distintos ministerios.