Los compañeros municipales de Lavalle reclaman un aumento de emergencia de 2.000 pesos, no a cuenta de futuros aumentos salariales; el pase a planta de los contratos de locación, que en la Municipalidad de Lavalle superan los 400 trabajadores; la no criminalización de la protesta; paritaria departamental con participación de ATE y el tratamiento de un Convenio Colectivo de Trabajo propio.
Frente a la Casa de Mendoza en la Capital Federal, Hugo Godoy manifestó: “El conflicto de los trabajadores municipales de Lavalle y su legítimo reclamo para que les aumenten los sueldos, que se termine con la precarización laboral, se establezca un ámbito de discusión y resolución de los problemas, y que se reconozca la representación de ATE en ese municipio, hoy expresa la justa demanda de todos los trabajadores municipales del país. ATE, a nivel nacional, no solamente respalda y apoya a los trabajadores municipales de Lavalle, sino que además lo hace con todos los municipales del país, al igual que lo hace con todos lo trabajadores provinciales y del Estado Nacional”.
“La semana pasada estuvimos en Mendoza, en Lavalle, acompañando a las compañeras y a los compañeros, y hoy estamos acá, frente a la Casa de la Provincia de Mendoza, en la Capital Federal, movilizados. Y si es necesario que sigamos movilizados, que tengamos que acampar aquí, o que tengamos que hacerlo frente a la Casa de Gobierno en Mendoza, lo vamos a hacer. Este es el mensaje que estamos expresando desde ATE: Donde haya un trabajador peleando por condiciones laborales dignas y por la planta permanente, por el derecho a las Convenciones Colectivas de Trabajo, y por el derecho a organizarse en libertad y en democracia, allí estará ATE respaldando, organizando, e impulsando el justo reclamo como hoy lo hemos estado haciendo aquí”, agregó el dirigente.
Por su parte, Silvia León dijo: “Estamos acá porque los trabajadores de ATE somos absolutamente solidarios, y en donde haya un compañero luchando, aunque sea 30 de diciembre, vamos a estar acompañándolo. Hoy nos toca estar frente a la Casa de la Provincia de Mendoza en solidaridad con los compañeros de la localidad de Lavalle, que nos están dando un ejemplo de lucha y dignidad: Hace más de quince días que están acampando en reclamo por un aumento de sueldo. Están cobrando sueldos de hambre cuando, inmoralmente, el intendente de esa localidad tuvo un aumento salarial del 150 por ciento: Cobra alrededor de 60 mil pesos mientras los trabajadores cobran 1.800 pesos. Esto es inmoral, es una vergüenza”.
A su turno, el compañero Mario Muñoz explicó: “Estamos reclamando por los que no pueden reclamar. En la ciudad de Lavalle, allá en el medio del desierto mendocino, hay un grupo de compañeros municipales luchando hace ya casi veinte días por una toma pacífica del sector de laburo, que es maestranza. La pelea tiene que ver con pedir un aumento de emergencia de dos mil pesos. Hay trabajadores que cobran 2.800 pesos de salario, que hace más de quince años que son contratados. Están reclamando y luchando, y la única contestación que han tenido fueron bravuconadas por parte del intendente. Por eso la decisión de ATE Nacional fue la de cumplir con aquel mandato del 6 y 7 de noviembre, cuando el Plenario Nacional de Municipales resolvió que lo que le pasa a uno le pasa a todos. Entonces hoy estamos aquí por ellos, por los compañeros de Lavalle, reclamando y tratando de poner en el tapete nacional a este conflicto al que nadie le da soluciones y que cada vez se va a poner peor”.
Los dirigentes nacionales, encabezados por Hugo Godoy, entregaron luego del acto un petitorio a las autoridades de la Casa de Mendoza, quienes se comprometieron en hacerlo llegar a los funcionarios correspondientes.