Los trabajadores
habían convocado a la asamblea después de dos jornadas de protesta. Reclaman el
pase a planta. En el medio de la protesta, Ortiz salió a cruzarlos y provocó la
indiganción de los trabajadores. “Es una barrabasada lo que dijo”, señaló
uno de los delegado de los precarizados, Federico Ignaszweski, luego de que el
ministro de Bienestar Social declarara que “nadie los engañó cuando ingresaron” a
trabajar en esas condiciones.
Recientemente se llevó
adelante una negociación paritaria que se abrió para el sector, pero tuvo un
cierre abrupto y sin ningun acuerdo. Por esa razón, se lanzaron un plan de
lucha. Según calculan, hay alrededor de 3 mil trabajdores precarizados en
dependencia del estado en la provincia.
La secretaria gremial
de ATE- La Pampa, Liliana Rechimont, contó que De la Iglesia solo tomó nota de
los reclamos pero no dio ninguna definición concreta. "Primero nos habían
dicho que Ortiz nos iba a atender pero después dijeron que tenía una reunión
más importante. Nos atendió un director por orden de él y nos dijo que
entregáramos un petitorio. Pero no le entregamos nada, queremos que nos atienda
el ministro y nos diga en la cara cual es su postura", reveló.
Rechimont
indicó que a De la Iglesia le pidieron que cesen las "amenazas y
aprietes" contra los trabajadores precairzados, trabajadores sociales y
sicólogos, que cumplen tareas en ese ministerio.
También plantearon que pretenden el pase a planta permanente y que se garantice
la estabilidad de los trabajadores, muchos de los cuales tienen contratos que se
vencen en diciembre.
La compañera dijo que
la asamblea se hizo en Bienestar Social porque "ya se venía
gestando", pero reconoció que las declaraciones de Ortiz provocaron
indignación y potenciaron la protesta de este jueves. "Sus consideraciones
fueron nefastas, debería haber tenido más consideración con los trabajadores.
Pero dejó a la luz cual es su pensamiento y cuál es el sentimiento que tiene
para con los trabajadores precarizados", rescató.
Durante la asamblea,
los trabajadores decidieron abrir un compás de espera hasta el próximo jueves,
cuando volverán a reunirse en asamblea en el edificio de Bienestar Social.
Aguardan que antes de esa fecha Ortiz haya aceptado recibirlos y, de lo
contrario, evaluarán allí cuales son los pasos a seguir en la protesta.