La última edición del periódico que ATE edita desde 1925, el periódico
sindical en vigencia más antiguo de la Argentina, refleja la realización del 2º Encuentro Nacional de
Jóvenes Dirigentes realizado a fines de febrero en el Camping de Burzaco con la participación de
más de 300 compañeros y compañeras de todo el país. Pag 3 a 6
El histórico medio gráfico de ATE cuenta la participación del ex presidente
de Bolivia, Evo Morales, en el cierre de la juntada de jóvenes dirigentes
estatales y el rechazo de nuestro gremio a su injusta inhabilitación a
participar de las próximas elecciones nacionales en el país hermano.
En las páginas 8 y 9 se da cuenta de las movilizaciones del 8 de marzo, día
de la mujer trabajadora, en todo el país y el pañuelazo por el aborto seguro,
legal y gratuito.
La participación de ATE en la Feria del Libro de La Habana y la celebración
de los 88 años de la seccional Mar del Plata se muestran en las páginas 16 y 17
mientras que las Historias de militantes cuenta la vida de Simón Radowitzky, el
anarquista que ajustició al asesino de trabajadores a principios del siglo
pasado, y su relación con ATE.
Más, como siempre, todo la información de la CLATE, la CTA Autónoma y la
actualidad de las provincias.
El suplemento Nacionales informa sobre las importantes reuniones ministeriales
donde ATE hizo oír su voz; las 400 reincorporaciones en el Estado Nacional; el fin
de la persecución gremial y la reunión con el presidente de Parques Nacionales,
entre otros temas de los trabajadores del Estado Nacional.