En el marco de una conferencia de prensa organizada por la CTA Autónoma para anunciar una Jornada de Lucha para el día de mañana, el Secretario General de ATE Nacional y Secretario Adjunto de la Central, Hugo ‘Cachorro’ Godoy, destacó lo necesario que resulta en el actual contexto socioeconómico que el Gobierno Nacional establezca un Salario Básico Universal.
Sobre la conferencia, Godoy explicó: “Un conjunto de organizaciones sociales y sindicales hemos ratificado el mandato de las asambleas que llevamos adelante el martes 13, para exigirle y reclamarle al Gobierno que se establezca un Salario Básico Universal; un aumento de emergencia para los trabajadores activos y jubilados; una inmediata convocatoria al Consejo de Salario Mínimo, Vital y Móvil; un aumento del mismo; y un aguinaldo para los beneficiarios del Salario Social Complementario”.
“Lamentablemente, el silencio del Gobierno respecto de estos reclamos nos sigue retumbando y, por lo tanto, hemos resuelto convocar a una Jornada Nacional de Lucha y, mañana, en más de 60 puntos del país se realizarán cortes, asambleas y concentraciones para que el Gobierno escuche aquello a lo que no quiere prestarle atención. Todo esto es parte de un plan de lucha que irá in crescendo si no hay respuestas”, agregó el dirigente nacional de ATE.
Godoy además detalló: “Llevaremos adelante la actividad principal del día de mañana en el Puente Pueyrredón, un lugar histórico que tiene que ver con las justas demandas populares. Allí se realizará la concentración de trabajadores del área metropolitana –del conurbano bonaerense y de CABA-. Esperamos que el Gobierno preste atención a esta Jornada de Lucha, sino habrán de profundizarse las medidas”.
“Hay un Proyecto de Ley por el Salario Básico Universal presentado por compañeros y compañeras del MTE que está acompañado por más de 20 diputadas y diputados. Esto se debe tratar en el Congreso de la Nación pero, si eso no sucede, el que tiene la máxima responsabilidad es el Presidente de la Nación y es el que tiene que tomar las medidas, como se hizo con la situación de prórroga de las jubilaciones, que fue una medida correcta. En ese mismo sentido se debe tomar la medida de establecer este Salario Básico Universal que reordene los programas sociales y que garantice un financiamiento por vía del aporte de los sectores más concentrados de la economía. Esto es absolutamente viable en términos económicos y fiscales”, cerró el Secretario General del sindicato de estatales.