ATE

Un reclamo generalizado es sobre el mal funcionamiento y falta cobertura del Instituto de Previsión Social (IPS) en prestaciones básicas, y el cobro de plus en sus servicios.

El pasado día viernes, integrantes del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL)  continuaron recorriendo escuelas para dialogar con sus colegas, esta vez en la localidad de Dos de Mayo. Escucharon a sus pares, quienes expresaron las problemáticas del sector y la demanda de unidad.

Tal como lo hicieran la semana pasada en la localidad de San Vicente, el delegado docente de ATE San Vicente Ariel Benítez, junto al Secretario de Prensa de la Seccional el docente Sergio Barreto y el docente Ángel Acosta de UDNaM realizaron una recorrida por el Bachillerato Provincial Nro. 7, la Escuela 270, la Escuela Especial 39, la Escuela 945, la Escuela de Jornada Extendida 870 y la Escuela 417, todos establecimientos de Dos de Mayo.

Lo hicieron con el fin de dialogar con las y los trabajadores de la educación sobre la situación actual y las propuestas de organización del Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), espacio que ATE integra junto a UTEM-CTA A, UDNAM, Tribuna Docente, Docentes Autoconvocados, Marea Blanca, Autoconvocados Asamblearios, Docencia y Vocación y la Corriente Nacional Docente Conti Santoro.

“Pudimos charlar con los colegas en forma tranquila, distendida, pudimos escuchar sobre sus realidades que son las mismas de todos los docentes. Creemos que sembramos una pequeña semilla en Dos de Mayo y tenemos que seguir acompañando a esta gente”,   relató el delegado docente de ATE Ariel Benítez, quien también manifestó preocupación por los relatos que recogieron sobre temores y persecuciones en el ámbito laboral.

Además, refirió a las principales necesidades y demandas que se reiteran en el diálogo con las y los trabajadores de la educación, que concluyen en un llamado a la unidad:

“Rescatamos la realidad, es lo que siempre como Frente de Lucha denunciamos, la situación de los porteros, cocineras, el dinero que llega para el comedor. Todas las zonas estamos pasando las mismas necesidades. Nuestra pregunta y la de ellos es por qué no estamos unidos y por qué no salimos a luchar entre todos. Nuestro pedido y mensaje es de unidad, necesitamos unirnos y salir a pelear entre todos por un sueldo digno, para que el dinero alcance para el comedor”, detalló el delegado, y agregó que otro reclamo generalizado es sobre el mal funcionamiento y falta cobertura del Instituto de Previsión Social (IPS) en prestaciones básicas, y el cobro de plus en sus servicios.

Prensa ATE Misiones

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL