Así lo sintetizó Roberto Macho, flamante secretario general de ATE Mendoza, al encabezar el significativo acto de asunción de autoridades desarrollado el pasado 6 de noviembre en el Complejo de Cabañas y Camping que el sindicato tiene en Villa El Carrizal.
La asunción de la flamante comisión directiva “comandará el rumbo en la defensa irrestricta de los derechos de los miles y miles de estatales que representamos, a través de un trabajo gremial integral, desde el Consejo Directivo Provincial (CDP), como desde las seccionales que tenemos a lo largo del amplio territorio mendocino”.
Desde el CDP señalaron que “el fracaso de las paritarias, las asambleas y la lucha de las bases son los matices más importantes de este mes de noviembre que recién comienza. Sin embargo, en el mes de agosto, miles de afiliados ratificaron con su voto a la Lista Verde ANUSATE para conducir el gremio más poderoso y combativo de toda la provincia y del resto del país, durante la gestión 2023-2027”.
De esta manera, la Junta Electoral proclamó a las nuevas autoridades de la ATE, de las diferentes comisiones directivas que estarán al frente del CDP y las seccionales, con la entrega de las actas correspondientes a:
Adriana Soria, secretaria general de ATE San Carlos
Mariana Cortez, secretaria general de ATE Luján de Cuyo
Rosa Videla, secretaria general de ATE Este Norte
Valeria Olguín, secretaria general de ATE General Alvear
Gabriela Adarme, secretaria general de ATE Tunuyán
Tomás Tito Sánchez, secretario general de ATE San Martín
Gustavo Moreno, secretario general de ATE San Rafael
Benito Martínez, secretario general de ATE Malargüe

La jornada también permitió otorgar un merecido reconocimiento al histórico compañero Ariel Zotelo, ex secretario general de la seccional ATE San Carlos, quien militó y recorrió todos los rincones del Valle de Uco, defendiendo los derechos de los trabajadores estatales desde hace más de 20 años.
“Agradecemos el voto de confianza, que vuelve a ratificar este modelo sindical que cada día crece, en ser igualitario e inclusivo, defendiendo los derechos e intereses de toda la clase obrera. Vamos a empezar una gestión con ideas claras: el trabajador tiene que alcanzar a cubrir el costo de la canasta familiar. Ese será el objetivo central en estos 4 años, bregando por la dignidad del trabajador y sus familias, sobre todo de los más precarizados, como son los Municipales. Además, haremos más partícipes a las mujeres en los espacios de decisión, donde las políticas y las necesidades se transforman en derechos”, consideró Adriana Iranzo, flamante secretaria adjunta electa de ATE Mendoza.
En esta misma línea se expresó Macho, al indicar que “saludamos a nuestro compañero Rody Aguiar, flamante secretario general de ATE Nacional, como al resto del equipo de compañeros y compañeras que asumieron junta a él, en la conducción del Consejo Directivo Nacional (CDN). Hoy día, Mendoza ratifica su modelo sindical de lucha, asambleario, de discusión, debate y formación. Esta renovación de mandatos es la ratificación de un modelo sindical inclusivo. Un gremio que tendrá nuevos departamentos, centrados en la Diversidad de Género, la Enfermería y la Salud Mental, entre otros aspectos relevantes”.
Sin dudas, transitaremos 4 años que marcarán un inmenso desafío, ya que “comenzamos con un sindicato de no más de 1.400 personas. Hoy, estamos superando los 20.000 afiliados en toda Mendoza. Ya somos mayoría en 14 de las 19 paritarias provinciales; hemos reivindicado la carrera de enfermeros y técnicos de todo el sector de la Salud; y blanqueamos la totalidad de su salario, con el pase a planta de más de 7.000 compañeros. Falta mucho aún, falta mucha lucha, condiciones laborales y un salario por arriba del costo de la canasta alimentaria, que hoy ronda los 390.000 pesos”, apuntó Macho.
Fuente ATE Mendoza