ATE

En un conflicto que se extendió durante meses, dada la negativa del gobierno a ceder en su cerrada posición, los profesionales de la Subsecretaría de Familia consiguieron el reconocimiento laboral y salarial por el cual estaban luchando.

En asamblea
los trabajadores, nucleados en la ATE- Neuquén, aprobaron el acta firmada ayer
con los representantes del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, mediante la
cual se le otorga una bonificación especial 3.500 pesos a los profesionales que
realicen tareas asistiendo situaciones de vulnerabilidad en cuestiones de
minoridad y familia.

El
secretario adjunto del CDP, Jorge Marillán, destacó este logro ya que “hasta
hace dos días el ministro Corradi Diez nos aseguraba que no iba a moverse de la
propuesta caprichosa que había hecho el gobierno”.

El acta
firmada establece lo siguiente:

a) Asignar a
partir del 1° de Junio de 2016, una bonificación consistente en 8.000 puntos
(aclaración: unos 3.500 pesos de bolsillo), a los profesionales de la
Subsecretaría de Familia, que realicen tareas asistiendo situaciones de
vulnerabilidad en las temáticas encuadradas en las Leyes 2302, 2212,2785, y
2786, entre otras.

b) La
jornada laboral de los trabajadores que perciban la bonificación mencionada en
el punto anterior, será de 35 horas semanales.

 

Protesta en el CAM y en todos los hospitales de la
provincia

Trabajadores
se movilizaron hacia el Centro Administrativo Ministerial (CAM) y en todos los
hospitales de la provincia en reclamo del cierre del convenio colectivo para
los trabajadores de la Salud.

Mauro
Olivera, uno de los delegados que se encuentra en las puertas del CAM, dijo que
"esta medida de fuerza es por el convenio de Salud, que en este momento
está frenado por culpa de un Gobierno que sigue con la postura de dilatar la
negociación".

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL