La ATE Mendoza asistió a una reunión Durante la jornada de hoy, viernes 25 de agosto, asistimos nuevamente a la Subsecretaría de Trabajo, para rubricar un acuerdo paritario con el gobierno de la provincia, que beneficia a trabajadoras y trabajadores del Régimen 15 de Salud y Desarrollo Social.
“Por primera vez, después de 40 años, los trabajadores de la Salud podrán acceder a una carrera administrativa, desde los compañeros y compañeras de mantenimiento y enfermeros, hasta el último profesional sin ley de carrera”, destacó Roberto Macho, secretario general de ATE Mendoza, tras revelar que “armamos una carrera en donde están contempladas las certificaciones de títulos al 30%; el título secundario al 40%; se reconocen también por primera vez los títulos terciarios de dos, tres y cuatro años, al 80%; y los títulos de grado universitarios de dos a cinco años, al 90% de la asignación de clase de revista”.
Esta conquista se alcanza por primera vez en la historia, porque a muchas y muchos trabajadores de la Salud no se les reconocían los títulos que tenían, por más que estuvieran cumpliendo su función laboral. “Hoy, gracias al listado presentado por ATE, se comenzará con el reconocimiento de los títulos profesionales mencionados. Esto representa una conquista de condiciones laborales, y salariales también, muy importantes”, ponderó Macho.
Por otro lado, en cuanto a la equiparación de los ítems específicos, el adicional de ATE (1414) tendrá un aumento salarial para los compañeros, que rondará desde el 85% hasta 120%, según el agrupamiento que integre cada trabajador.
Además, han logrado el aumento del adicional psicofísico que va a llegar al 82% para todas y todos los trabajadores de la Salud, sin discriminación alguna. Resulta preciso recordar que todos los compañeros y compañeras del sector están nucleados en el Convenio Colectivo de Trabajo (Ley 9068).
“Finalmente, recibimos la resolución, referida a todos los compañeras y compañeros Licenciados en Enfermería del Anexo III y algunos del Anexo IV, que están incluidos acá: son 180 efectores de la Salud, que van a ser Licenciados en Enfermería, gracias a la gestión que encabezamos desde ATE. Vamos a pasar los listados, conformados en su totalidad por afiliados nuestros y vamos a seguir adelante por aquellos que han quedado afuera de estos listados. Ya tenemos 1.800 trabajadores que eran enfermeros, se capacitaron y fueron reconocidos como profesionales Licenciados en Enfermería, gracias al trabajo gremial que desarrollamos”, puntualizó Adriana Iranzo, secretaria adjunta de ATE Mendoza.
Vale aclarar que, la próxima paritaria será en el mes de octubre, dentro de un mes, que servirá para tratar nuevamente las condiciones salariales, con aumentos que vayan directamente al básico de revista, junto con la discusión en la mesa de negociación colectiva de las condiciones laborales que faltan concretar para los compañeros y compañeras de Abastecimiento; choferes; reconocimiento de la antigüedad; y pases a planta de compañeros que ingresaron desde el 2020 hasta el 2023.
“Queremos aclarar que, desde ATE, como asociación sindical mayoritaria en todo el sector de la Salud, hemos conquistado derechos fundamentales, gracias a las luchas históricas que libramos en las calles de toda la provincia de Mendoza, que representan una enorme grandeza para los trabajadores que representamos y la conducción sindical que encabezamos. Sin dudas, esto fija un precedente muy valioso a nivel provincial, como para el resto de la República Argentina”, concluyó señalando Macho.
Fuente ATE Mendoza