Los reclamos largamente incumplidos en el Centro de Asistencia Judicial (CAJ) y en la sede administrativa de la secretaria tienen como en principal termino el cese de la precarizacion laboral y la contratación, violando todas las leyes laborales y los derechos de los trabajadores. También la incorporación de un adicional para el ministerio de justicia aprobado desde hace dos años y no efectivizado en los bolsillos de los trabajadores.
Además ATE denuncia la dilatación desmedida de procesos de concursos que no son finalizados intencionalmente y advierte sobre la necesidad de revisión de edificios donde desempeña sus funciones el personal como también la constitución de los comités de salud y seguridad en el trabajo.
Carcarañá: La propuesta de Soques será analizada en asamblea
Al conocerse el escrito presentado por el Intendente de Carcarañá y a días de realizarse la reunión con ATE en Parque Sarmiento los trabajadores decidieron analizar la misma en asamblea, el jueves 29 de agosto por la tarde en el local gremial. Esta es una lucha que lleva más de dos años y que al presente tiene más del 50 % de la planta municipal en negro con salarios de $2800 y que no superan el mínimo vítal y móvil acordado en el último Consejo del Salario en la que los trabajadores deben percibir $3.300 pesos desde el 1º de agosto y $3.600 pesos a partir del 1º de enero de 2014.
En comunicación con el equipo de prensa de ATE Rosario, Delle Ore, delegado de los municipales informó sobre los contenidos del ofrecimiento y resumió que “en base a los puntos que presentó nuestro gremio, lo que vamos a hacer es discutir entre los compañeros en asamblea y allí decidiremos los pasos a seguir.
Nosotros seguimos demandando mejores condiciones de trabajo y mejoras en el estado del parque automotor porque rechazamos el alquiler de maquinarias para prestar los servicios esenciales. Porque si tienen dinero para rentar maquinarias, entonces tiene para pagar a sus empleados.
ATE exige que se respete el aumento del 26 por ciento para los del Decreto 7/2004, tal como se aplicó con los de planta permanente y acordado en paritarias este año, para llegar a los 23 pesos que es lo que deberían haber pagado desde el mes de marzo.
Las promesas que el Intendente hizo llegar a los trabajadores en contraste a la que ofrece ATE afirma que solo tendrá en cuenta para el mes de noviembre pasar un trabajador a planta a partir del mes de noviembre por la vacante que ocasiona la jubilación de un empleado. También propone pasar un informe sobre la situación de futuras jubilaciones a cubrir, por aquellos que hoy están trabajando bajo el decreto 7/2004, planes sociales, que son más del 50 % de la planta municipal.
En relación al aumento de salarios, el Intendente ofrece $1.50 a partir de la semana que viene, $ 1.50 más a partir de octubre y $1 más en noviembre, aumentando el salario al pago de la última cuota de aumento salarial a $22 la hora en relación a los $ 18 que cobran hoy.
Cabe mencionar que partir de esta semana el Ejecutivo municipal decidió al margen de la negociación con el gremio pasar a planta un trabajador más del obrador.
En el escrito que fue elevado a los trabajadores, el Ejecutivo municipal vuelve a afirmar que el reclamo de ATE en relación a la libertad sindical no es legítima, ya que no tiene representación gremial en la provincia de Santa Fe, porque no cuenta con la legitimidad (personería jurídica) que tiene Festram.
Prensa ATE Rosario 29-08-2013