Se dio inicio a la mesa de negociación salarial con funcionarios del Gobierno Provincia. Estuvieron presentes el Ministro de Hacienda Carlos Sadir, el Ministro de Trabajo, Gaspar Santillan, Álvarez García Gobierno y Justicia, Mónica Balderrama, Directora de Empleo Público.
En representación de ATE Jujuy estuvieron presentes por el Consejo Directivo Provincial, Carlos Sajama, Secretario General y Rodrigo Guerrero, Secretario Adjunto y participaron de la seccional Palpalá, el secretario general Walter Aramayo y por la seccional Perico el Secretario General Juan Balderrama.
Durante el encuentro se presentó un petitorio. A continuación los ítems más relevantes:
* 50 % de aumento salarial a liquidarse hasta junio teniendo en cuenta el acumulativo del 2022 15% y en consideración de la inflación de este año y la pérdida del poder de compra de los salarios.
* Asignación por hijo se reduzca a dos tramos o se eleven el importe del primer tramo a $90mil
*Aumento en la ayuda escolar $5000 mil como base por hijo.
*Mejora en el pago a jornalizados de la provincia incremento en el pago básico por carga horaria.
* Incremento en el pago por insalubridad 15% y reconocimiento de los trabajadores de mantenimiento en el mismo.
*Incremento en el pago por título y reconocimiento de asistencia perfecta en un 25%
* Blanqueó de códigos salariales que se encuentran en grises para que sumen al básico .
*Bono – que la última cuota se adelante a marzo por el inicio de las clases y quede en el salario de los trabajadores fijo.
*Urgente mejora laboral y mesa de diálogo con capacitadores e instructores de la Provincia.
*Reunión para tratar la pirámide salarial
*Pase a planta permanente de los contratos COVID y de todos lo trabajadores que faltan y tienen el tiempo determinado en los municipios.
*Salario mínimo vital y móvil que contemple a todos los trabajadores los incrementos adherido en la provincia capacitaciones y jornalizados.
Por Prensa ATE Jujuy