La ahora ex
funcionaria, había sido Gerente de la obra social en Río Negro y actualmente se
desempeñaba como Coordinadora de Prestaciones Médicas con asiento de funciones
en la ciudad de Neuquén.
En esta
oportunidad, Minoli había sido denunciada por percibir un doble sueldo. Es que
mientras se encontraba cobrando los haberes normales y habituales del PAMI, en
uso de licencia médica también prestaba servicios para otro empleador y
percibía los correspondientes salarios mensuales por ello. Todo esto con el
agravante que se trata de uno de los prestadores más grandes que tiene la obra
social en la región.
Ésta no fue la única denuncia que realizó ATE a la funcionaria, sino que se
habían acumulado varias durante los últimos meses. Por ejemplo, Minoli contaba
con denuncias por violencia y malos tratos laborales; por intentar contratar en
PAMI a sus hijos, nueras y a un médico amigo; y por violar normas internas del Instituto,
entre otras.
"No se podía esperar otra decisión de las autoridades, ya que esta
desastrosa funcionaria era imposible de seguir sosteniendo. Cuando en la obra
social se acomodan punteros políticos que no tienen ni idea de salud, como fue
en este caso, los únicos perjudicados son los jubilados y todo el pueblo",
apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario
General de ATE y CTA Río Negro.
ATE ocupa la
dirección del hospital de Cervantes
La ATE decidió
ocupar la Dirección del Hospital de Cervantes, reclamando el cese
del hacinamiento de los trabajadores y por una correcta distribución de
los espacios físicos. La acción apunta directamente al Director del centro
asistencial, Pedro Jaramillo a quien, desde tiempo atrás, se le vienen
presentando innumerables reclamos y pedidos, sin que se resuelva el
conflicto. Además, los trabajadores denuncian un mal uso de las horas
extras y critican la discriminación que se propicia con el reparto de ese
concepto salarial.
Existen
servicios que directamente no cuentan con espacio físico y que deben atender
en el exterior del nosocomio y al aire libre, como ha ocurrido con Servicio
Social. En este servicio, puntualmente, se debe respetar la privacidad absoluta
de las entrevistas. Sin embargo, la Dirección no ha garantizado un recinto
adecuado para tal fin, razón por la cual, en más de una oportunidad, los
pacientes han tenido que denunciar abusos o violencia doméstica en presencia de
personas ajenas al caso.
Por otro
lado se denuncia que, en el reparto de las horas extras, se discrimina a los
empleados y se afecta la normal atención de la población, ya que existen turnos
completos sin asignación de personal y sin servicio de ambulancia.