ATE

Por impulso de ATE empezaron a ser promocionados automáticamente de categoría los previstos para este cuatrimestre.

Alrededor de cien trabajadores del
personal administrativo y agrupamiento Profesional del ministerio de Educación
y Derechos Humanos fueron recategorizados en el marco del plan alentado por ATE
que promocionará automáticamente a 823 trabajadores en los tres cuatrimestres
de 2019.

Cada uno de ellos verá reflejado el
ascenso con un incremento salarial de más de mil pesos. El dato fue confirmado
por la Subsecretaria de Asuntos Institucionales del Gobierno y ATE, recuerda
que para el segundo cuatrimestre restan ser beneficiados 414 empleados
pertenecientes al Personal de Servicio de Apoyo.

“Hemos realizado una labor constante para
que todos los trabajadores del ministerio de Educación estén en la categoría
correspondiente y sean promocionados de manera automática. Estos expedientes
fueron solicitados por ATE hace mucho tiempo”, señaló Selva Sánchez, referente
provincial de ATE Río Negro en Educación.

“Ahora los compañeros y compañeras podrán
ver reflejado en sus salarios este logro, muy merecido por cierto gracias a la
minuciosidad de su tarea, la dedicación y la atención al público en los
trámites que buscan mejorar desde la infraestructura hasta los comedores de
nuestras escuelas”, agregó Sánchez.

 

Por primera vez los Médicos Residentes
cobran aguinaldo

Tal como
fuera anunciado recientemente por la ATE,
por primera vez los médicos
residentes en Río Negro tendrán acceso al Salario Anual Complementario (SAC),
una antigua demanda del sindicato que finalmente será saldada. 

Este logro
histórico abarca a más de 200 profesionales
en la provincia, la mayoría de los cuales cumplen funciones en
Bariloche, Cipolletti, General Roca y Viedma, donde los trabajadores han
llevado adelante una importante lucha contra la precarización.

Este sector
es personal matriculado que realiza residencia de alguna especialidad con
una carga horaria de 44 horas semanales y 12 guardias al mes. Sin embargo,
a pesar del enorme trabajo que llevan adelante, el régimen contractual no les
permitía cobrar aguinaldo ni aumentos a pesar del enorme trabajo que llevan
adelante. 

Sin embargo,
como siempre señaló el gremio, los médicos residentes son
trabajadores plenos porque esa es la tarea que cumplen en paralelo a su
formación y es por eso que debieran tener garantizados todos los derechos,
desde que inician hasta la etapa final de su formación: licencias,
jubilaciones, aguinaldo, obra social, antigüedad y tranquilidad laboral a
futuro. 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL