Este jueves 24 de agosto a partir de las 9, se realizará en
la sede central de la Asociación de Trabajadores del Estado Misiones un nuevo
Encuentro de Jóvenes, con el objetivo de seguir fortaleciendo un sector
fundamental para garantizar el necesario recambio generacional que toda
organización precisa, y analizar colectiva y horizontalmente las problemáticas
y desafíos por los que atraviesan las y los jóvenes, como trabajadores
estatales, como parte de una sociedad que tiende a excluir y negar
oportunidades, y como integrantes de una organización sindical combativa.
Luis Cristaldo, integrante del Consejo Directivo Provincial
de ATE Misiones, y referente de la Juventud en el gremio, señaló que
“convocamos a compañeras y compañeros de toda la provincia para seguir pensando
y construyendo esta herramienta, con una mirada propia, de la juventud,
abarcando varios temas que nos atraviesan, que son muy diversos y van desde la
precarización laboral, las necesidades formativas, pasando por distintos
conflictos sociales que como jóvenes vivimos a diario. Este nuevo encuentro
viene a dar continuidad a lo que empezamos a trabajar en el Plenario
Regional que se llevó a cabo en Posadas
en diciembre del año pasado”.
Datos
Según datos
actualizados extraídos de los padrones de afiliados, existen 1032 personas de
entre 18 y 35 años sindicalizadas en la ATE Misiones. De este total, 436 son
trabajadoras y 595 son trabajadores.
A la hora de discernir por sector laboral, 535 del total de
personas menores de 35 años afiliadas a ATE se desempeñan en el sector
municipal. El resto está distribuido entre la administración provincial y los
organismos nacionales.
“Los jóvenes somos un 12% del total de afiliados de ATE
aproximadamente, en la provincia. Tenemos un enorme desafío que convocar y
lograr la participación de cada vez más jóvenes en la organización”, resaltó
Cristaldo.