Hoy, sábado 30 de enero, se realizó la reunión de la Comisión Negociadora Central para aprobar la incorporación y aprobación del Convenio Colectivo de Trabajo para los compañeras y compañeros de la Administración de Parques Nacionales y del Sistema Nacional de Manejo del Fuego. El recocimiento para lxs Brigadistas de incendios implica aumentos y equiparación salarial, pase a planta permanente, carrera profesional y ante todo, la garantía de condiciones dignas de trabajo.
Desde el Estado, participó el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandié; el presidente de la Administración de Parques Nacionales, Daniel Somma;
acompañados por el coordinador del Sistema de Manejo del Fuego; la secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani; el subsecretario de Empleo Público, Mariano Boiero; el director de Relaciones Laborales, Mauro Palumbo; la coordinadora de Negociaciones Colectivas y Relaciones Laborales, Natalia Errozarena; y por Parques, la directora de Recursos Humanos, Fernanda Alvarez; todxs convocados por Agustín Carugo y Mariela Liuni, del Ministerio de Trabajo.
La representación gremial de ATE tuvo una participacion destacada. Estuvo encabezada por el director del Departamento de Negociación Colectiva y Áreas Temáticas Nacionales, Flavio Vergara, acompañado por la compañera Paula Werber, el compañero Mario Cárdenas, Alejo Fardjoume, de la Coordinación Nacional y de Darío Orellano, del Consejo Directivo Nacional. Del encuentro también participó la delegación de UPCN.
“Desde ATE valoramos el logro de este convenio y el nivel de participación y discusión que pudimos tener hacia dentro de la Organización: fueron más de 29 reuniones plenarias y más de 70 horas de debate integrando todas las identidades y miradas enfocado a construir nuestra propuesta, que fue presentada y discutida con el Estado empleador”, enfatizó Vergara.
Un logro con historia y compromiso
El convenio tan ansiado se hace efectivo después de más de 20 años de pelea y reclamo sostenido en distintas asambleas de ATE que tuvieron lugar en cada rincón del país.
Cada encuentro significó una resistencia a los 4 años del gobierno Macrista. En el medio hubo despidos y derrotas que desde la Organización de Trabajadores del Estado no pudimos evitar.
Pero desde el 2020 nos encontramos en un diálogo distinto con un Gobierno que empezó a hacer propios algunos reclamos históricos de nuestra organización: porque las políticas publicas más democráticas e inclusivas van de la mano con los derechos de las y los trabajadores.
En agosto pasado, y en el marco de los incendios en el Delta del Paraná, el ministro de Ambiente, Juan Cabandié y el presidente de Parques Nacionales, Daniel Somma, escucharon la acuciante situacion laboral de las y los brigadistas (tanto en lo salarial como en sus condiciones de trabajo) y abrieron la posibilidad para comenzar a discutir este convenio que acaba de firmarse en el última día de enero de 2021.
Aquel fue un paso imprescindible y lleno de justicia para seguir construyendo un marco de trabajo articulado entre las distintas instancias para trabajar en pos de una mayor profesionalizacion de las y los brigadistas. Son ellas y ellos quienes tienen el objetivo de proteger nuestros bienes naturales como humedales, bosques nativos y áreas naturales protegidas de nuestro hermoso país.
Este nuevo convenio firmado hoy, 30 de enero de 2021, nos hace afirmar lo que venimos sosteniendo como organización: la lucha de las y los trabajadores es el camino.
Porque la única lucha que se pierde es la que se abandona.