ATE

La ATE junto a la CTA Reg. Gral. Pueyrredón-Balcarce-Mar Chiquita y el Frente Gremial Docente marcharon contra el ajuste en la educación pública en la decisión de recortar los cupos para el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y la falta de inversión en infraestructura escolar.

El
secretario general de ATE- Mar del Plata Carlos Díaz valoró la unidad de
trabajadores y estudiantes para enfrentar el ajuste. “El gobierno nos quiere
fragmentados y dispersos, quieren que las luchas de los auxiliares nada tengan
que ver con la de los docentes o los estudiantes, por eso nos convocamos a
marchar en unidad para frenar el ajuste y se revierta esta decisión de Scioli
de ajustar a los que menos tienen”.

En
tanto, Diego Lencinas, secretario general electo de la CTA expresó que “con más
unidad derrotaremos el ajuste que ejecuta Scioli y donde por tercer año
consecutivo la Legislatura
provincial con honrosas excepciones han votado este presupuesto de ajuste
enviado por el gobierno provincial y que golpea a los alumnos, a trabajadores y
a la comunidad”.

El
gobierno de Daniel Scioli a través del Ministerio de Desarrollo Social suprimió
en Mar del Plata 8046 cupos para el DMC (desayuno y merienda completa)sobre un
total de 32.872 que existían a mayo del corriente año, 1.854 cupos sobre 7.828
en los comedores escolares de escuelas primarias, 854 sobre 3.900 en el módulo
simple del nivel secundario, y en 536 sobre 2.117 en el comedor adolescente
doble, bajo la falacia de haber aumentado el valor por cada cupo pagado a los
proveedores del Estado que entregan los alimentos a las escuelas.

En
Balcarce, la reducción de los cupos afecta en el DMC en 806 alumnos sobre 3397
en mayo 2014; en 167 cupos sobre 807 en comedores de escuelas primarias y
jardines de infantes, y en 59 cupos sobre un total de 233 de escuelas
secundarias.

El
ajuste no solo implica afectar la alimentación y el valor nutricional a los
alumnos, sino que pone en riesgo la cobertura de cargos de auxiliares de
educación para desempeñarse en los comedores escolares ocultando las cantidades
reales de alumnos que asisten al servicio alimentario y garantizado por la Ley de Educación provincial y
leyes promotoras y protectoras de la niñez y adolescencia.

Esta
situación se agrava ante la falta de envíos de fondos de la Dirección General
de Cultura y Educación a los Consejos Escolares para la infraestructura
escolar, ocasionando problemas recurrentes en decenas de escuelas como los
denunciados oportunamente por ATE ante las autoridades y reclamando la
conformación del Comité Mixto de Salud y Seguridad en el Empleo Público
(Comisasep) para paliar en parte estas situaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL