ATE

Promedian salarios de entre 17.000 y 19.000 pesos.

Los
trabajadores del Ministerio de Gobierno, nucleados en ATE, se concentraron en
el centro de La Plata para reclamar la apertura de negociaciones laborales.
Exigen una bonificación del 125% para alcanzar la canasta básica, ya que sus
haberse se encuentran por debajo del mínimo.

Los estatales
del organismo cuentan con un haber que está por debajo de la canasta básica, lo
que demuestra la explotación, la precarización y el estado de abandono en el
cual se encuentran los trabajadores dentro del Estado provincial.

Gabino Di Salvo,
secretario general de la Junta Interna de ATE en el Ministerio de Gobierno,
indicó que “estamos cortando frente a gobernación en reclamo a una bonificación
del 125 por ciento por régimen horario”.

“Nos encontramos desfasados con respecto a otros
ministerios como ocurre en educación, salud. Estamos vulnerados porque estamos
muy por debajo de la canasta básica y con ese 125 por ciento la alcanzaríamos
pero no la superaríamos. Tenemos un sueldo 19 mil pesos con un régimen de 40
horas o de 17 mil pesos para un régimen de 30 horas”, precisó.

Los estatales
de Gobierno llevan más de dos meses en la calle esperando ser recibidos por las
autoridades, se presentaron notas reclamando audiencias y la apertura del
diálogo paritario sin respuesta por parte de los funcionarios.

Necochea:
ATE denuncia desmantelamiento del área de trámites de ANSES

La Seccional ATE- Necochea se manifestó frente a la
Comisión de Trabajo y Desarrollo Social del HCD en la cual se iba a tratar, con
la presencia del gerente de la UDAI, las reformas que los afectan. Entre ellas
se encuentran el cierre de la oficina de cómputos y liquidaciones,
medida que afecta a toda la comunidad del distrito.

ATE fue
escuchado por los miembros de dicha comisión los cuales se comprometieron a
tratar este conflicto en el Concejo Deliberante,  quién ofrecieron hacer el uso de la Banca
Abierta y realizar los miembros del HCD una visita en la UDAI para ver las
condiciones en las que se está trabajando y el impacto que generó el cierre de
la oficina de cómputos y liquidaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL