La firma del acuerdo de la propuesta paritaria para el Régimen 15 de Salud y Desarrollo Social quedó postergada durante 48 horas, para solucionar diferencias encontradas en ciertos encasillamientos que presentaba la equiparación de técnicos y profesionales del sector. De esta manera, la nueva audiencia quedó programada para las 10 horas del viernes 25 de agosto en la Subsecretaría de Trabajo.
No obstante, la ATE Mendoza presentó sus listados configurados para avanzar sobre otros reclamos colectivos puntuales, relacionados con el reconocimiento de la antigüedad de los trabajadores, entre otros aspectos relevantes que influyen directamente en mejoras sobre las condiciones laborales y salariales de las bases.
“El Gobierno ha planteado la escala, la carrera administrativa y el reconocimiento de todos los técnicos y profesionales sin ley de carrera, con un hecho de coexistencia de otros adicionales. Por ende, desde ATE, dando cumplimiento a lo expresado en las distintas asambleas, ningún compañero técnico o profesional sin ley de carrera puede estar por debajo de los porcentajes que ya estaban percibiendo, o que el mismo Gobierno ha ofrecido en la última propuesta paritaria. Frente a esto, otorgamos un plazo de 48 horas, intimando a las presentaciones correspondientes”, explicó Roberto Macho, secretario general del CDP.
Vale aclarar que, dentro de ese plazo fijado, también se realizó una presentación para intimar a la patronal a traer las resoluciones de las compañeras y compañeros Licenciados en Enfermería del Anexo III y IV.
Además, el sindicato recalcó que la escala de los aumentos por el adicional 1414 (adicional ATE), quedarán entre el 85% y el 120%, según el agrupamiento que reviste cada trabajador del sector. “Hemos comenzado con la escala de equiparación para todos los trabajadores administrativos, y obviamente, subiéndole el porcentaje a todos los demás trabajadores, según el agrupamiento que integran. Desde ATE hemos logrado, conquistado y conseguido concretamente una carrera administrativa para todos los sectores”, puntualizó el referente sindical.
Con relación a otros puntos tratados, ATE reclamó nuevamente el pase a planta de los trabajadores que ingresaron en 2020, 2021 y 2022; el cambio de agrupamiento de choferes de ambulancias y vehículos pesados; el pago de la mayor dedicación para los que tienen planta y contrato; las categorizaciones según la función que tienen compañeros y compañeras; hizo la presentación de un listado para el reconocimiento de la antigüedad; y solicitó concretar un adicional específico para las y los trabajadores de Abastecimiento.
Fuente ATE Mendoza