La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) a través de IOSFA iniciará el 21 de septiembre un plan de lucha a nivel nacional que incluye paro sin asistencia, movilizaciones y cortes de calle que continuarán el 22, 23, 26, 27 y 28 de septiembre en reclamo de:
•Pase a Planta Permanente del Personal Contratado en todas las modalidades, de la IOSFA.
• Aprobación del Cuadro Orgánica IOSFA.
•Firma de la Disposición aprobada por el directorio de la IOSFA en el 2022.
Cese de contratación de Monotributistas, regularización de las y los trabajadores con contrato 1421.
A través de la carta enviada a las autoridades de IOSFA expresaron que: “Como es de su conocimiento el IOSFA fue creado por el DNU 637/2013 (art. 2o), como un «…ente autárquico, con personería juridica propia y legitimación procesal, con capacidad para actuar en el ámbito del Derecho Público y Privado, …». Esta naturaleza jurídica del organismo hace que, si bien su actividad debe coordinarse con el resto de la actividad estatal, ello no impone un control demasiado rígido que frustre en la práctica la finalidad perseguida al crearlo. Entre las características de la autarquía, señala tanto la jurisprudencia como la doctrina, se encuentra la facultad de designar su personal. En el caso del IOSFA el artículo 20 (inc. 3.) del citado DNU determina esa responsabilidad al presidente de IOSFA al atribuirle «Realizar por sí todos los actos que fueren necesarios para la normal y continua gestión del INSTITUTO…»; y su Decreto Reglamentario (art. 19., inc. 5) a «Disponer la contratación de personal, su traslado y asignación de responsabilidades en función de las necesidades y requerimientos del IOSFA y el plan de acción anual. Aplicar el régimen disciplinario”.
