ATE

MENDOZA// Los compañeros de Lavalle seguirán manteniendo en alto su bandera de dignidad por sueldos que les alcance para vivir. Por eso, este martes 24 de diciembre, pasarán la noche buena en Maestranza de su comuna, no se irán de ahí y seguirán aplicando medidas de fuerza hasta que reciban una propuesta viable de la patronal.

 

La postura fue adelantada ayer en la mesa de mediación convocada por la Secretaría de Asuntos Municipales del Ministerio de Trabajo, Justicia y Gobierno de Mendoza, donde la patronal no acercó ninguna propuesta nueva.

 

""

 

La reunión pasó a un cuarto intermedio para el viernes a las 13 horas, donde se espera que la patronal acerque una propuesta viable.

 

 

Las medidas no se levantan

 

"El conflicto municipal en Lavalle sigue firme hasta que haya una respuesta para los trabajadores", adelantó tajante el Secretario Gremial de ATE, Carlos Simón, en una conferencia de prensa que dio esta mañana en la sede de su sindicato, junto al Secretario General Adjunto de ATE Nacional, Hugo "Cachorro" Godoy.

 

""

 

El referente gremial provincial calificó como "paupérrima" la propuesta de $500 que llevó ayer a la mesa de negociaciones la patronal. Por lo tanto, adelantó que sus compañeros "votaron en asamblea, y notificaron, que iban a seguir la protesta por los $2.000 de aumento y el cronograma de pase a planta,  ya que hay casos de trabajadores que llevan 16 años como contratados, algo insostenible".

 

Carlos Simón se lamentó de la postura de los integrantes del otro sindicato, el SOEM, que acepta los $500 de aumento que, encima, son a cuenta de las próximas paritarias. Además, remarcó que la propuesta de SOEM que habla del  ítem zona "no repara a la totalidad de los trabajadores, sino a menos de un 40% y está congelada por la paritaria general. En realidad es una propuesta que no modifica la estructura del salario de Lavalle".

 

El Secretario Gremial de ATE Mendoza detalló además que "ayer se realizó la primera audiencia formal del ámbito y la patronal no llevó ninguna propuesta y quedó comprometida para que el viernes 27, a las 13 hs, en una nueva audiencia, llevar un cronograma de pase a planta y reveer el tema del aumento".

 

Por otro lado, Carlos Simón anunció que esta noche buena los municipales contarán con el apoyo "del pueblo de Lavalle que va a ir a pasar una navidad municipal. Nosotros también estaremos. Esperamos que el conflicto se solucione o si no nos quedaremos ahí hasta que haya respuesta real para los trabajadores".

 

"" 

 

Vergüenza

 

En otro orden, el representante sindical advirtió el "silenciamiento de la voz de los pobres" que hay respecto a lo que sucede con sus compañeros lavallinos y denunció: "a mí me libraron una orden de detención por verme bajar de una camioneta en un escrache y a (el intendente Roberto) Righi que nos tiró gas pimienta (medida represora no solo considerada ilegal, sino también vergonzosa en propias manos de una máxima autoridad comunal) no le hicieron nada".

 

En este sentido, Carlos Simón adelantó que "hay una querella y una denuncia en la fiscalía y nosotros nos vamos a constituir como querellantes". Además, criticó que "se habla de los escraches, pero de lo que ellos han hecho, de lo que dijeron, de las amenazas a los hijos de los trabajadores, de las órdenes de

desalojo, de las órdenes de detención, de la judicialización del conflicto de gente pobre y con hambre que pide salario, no han dicho nada".

 

 

Apoyo nacional

 

Por su parte, el Secretario General Adjunto de ATE Nacional se hizo presente en Mendoza para "desde la conducción nacional acompañar a los trabajadores municipales de Lavalle que con coraje, dignidad y firmeza sostienen medidas de fuerza frente a una actitud de soberbia, de intransigencia, de falta de actitud democrática y de respeto al reclamo de los trabajadores por parte del intendente municipal. Esto también tiene, lamentablemente, su correlato en las autoridades provinciales, ya que tampoco actúan para darle solución al conflicto que lleva años y se agudizó en las últimas semanas".

 

"Cachorro" Godoy advirtió así que desde la conducción nacional de ATE "analizamos de que si el viernes no hay una respuesta de las autoridades es muy probable que el conflicto se exprese la semana que viene en la Capital Federal en la Casa de Mendoza".

 

Por último, el referente nacional lanzó un rotundo concepto que

sintetiza la actitud que mantienen sistemáticamente las autoridades de cada municipio: "¡Basta de los intendentes que se creen dueños de estancia!".

 

 

 

PRENSA ATE MENDOZA – 24/12/2013

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL