ATE

RIO NEGRO// La conducción provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), luego de una reunión con el cuerpo de delegados gremiales de la empresa estatal Horizonte Seguros, resolvió dar inicio formal al reclamo para que todos los empleados comiencen a percibir el adicional por zona desfavorable y un inmediato aumento salarial. Para ello, desde el sindicato, se presentará un pedido de audiencia al Presidente de la referida empresa estatal, Gabriel Sánchez.

 

Cabe destacar que en Horizonte existe un grave incumplimiento de las leyes laborales vigentes y que se configura una flagrante discriminación, toda vez que los trabajadores de la empresa son los únicos trabajadores estatales a los que no se les ha reconocido el derecho de percibir el referido adicional por zona.

 

Por otro lado, existe un considerable retraso en la recuperación salarial del sector, ya que no han sido alcanzados por los recientes aumentos otorgados. El último incremento de haberes se hizo efectivo en octubre pasado y fue de sólo un 5 por ciento. Hay que agregar también que, en la mayoría de los casos, los empleados percibían adicionales que les fueron quitados en el último tiempo. Lo que ha generado una fuerte pérdida en el poder adquisitivo de sus salarios.

 

"Ha existido una fuerte flexibilización laboral en la empresa durante los últimos dos años. Se han ido deteriorando, no sólo los salarios, sino fundamentalmente las condiciones de empleo", denunció Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Río Negro y remarcó que "es inaceptable que los trabajadores no perciban el adicional por zona desfavorable, cuando este es un derecho reconocido a todos los que prestan servicios en las provincias patagónicas".

 

"Desde el punto de vista salarial ha existido siempre una grave discriminación, ya que no son alcanzados por los aumentos del resto de los estatales y los incrementos otorgados se ubicaron siempre por debajo de la creciente inflación actual", agregó Aguiar y completó: "Resulta absolutamente necesario tener una audiencia con el Presidente Gabriel Sánchez, a los efectos de entablar un diálogo y agotar las instancias administrativas. Esperamos que no haya que llegar a ningún tipo de medida de fuerza para lograr que sean respetados los derechos laborales que resultan elementales".

 



PRENSA ATE RIO NEGRO – 27/01/2014

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL