ATE

Tras realizarse una asamblea en la sede del sindicato, una centena de trabajadores se movilizaron a la Fábrica Militar.

Delegados,
dirigentes y trabajadores de la Fábrica Militar de Pólvoras y Explosivos
nucleados en  ATE se manifestaron ante el
anuncio efectuado por funcionarios del gobierno de Macri, sobre una nueva ola
de despidos en el sector, en el que quedan tres empresas, una de ellas la de
Villa María.

Mientras los
trabajadores se hacían oír con cánticos direccionados a la política nacional
del presidente Macri, el predio estaba siendo custodiado por policía,
Gendarmería y miembros del Ejército.

Cabe
recordar que la Fábrica de Villa María ya sufrió 30 despidos sin causa en
diciembre último de personal  contratado
con hasta 15 años de antigüedad.

Walter
Secondino, secretario administrativo del Consejo Directivo Provincial de ATE ratificó
que aún no tienen el número de despedidos, pero advirtió que “haremos todo lo
posible para detener esto”. Entendió que esta decisión “se enmarca en una
definición para  hacer desaparecer a la
industria”.

“El objetivo
del Gobierno no solo es cerrar Fabricaciones Militares, sino toda la industria.
La producción ha caído en los últimos meses, incluso por debajo de los
estándares normales. El Gobierno volcó todo la economía a la especulación
financiera”, opinó.

“Este
Gobierno lanzó a los militares a la calle porque sabe que el plan de ajuste es
insostenible  para la sociedad y que
necesitan de las Fuerzas Armadas para llevar el ajuste”.

Sostuvo
además que “la conciencia de los trabajadores es defender esta fábrica” y
reiteró que como sindicato estatal “sabemos que el objetivo es cerrar
Fabricaciones Militares”.

 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL