Los trabajadores de la Fábrica Militar
de Pólvoras y Explosivos de Villa María se reunirán con funcionarios de la
Provincia. Así quedó definido tras el encuentro que tuvieron con el intendente
Martín Gill, la semana pasada, según contó el secretario general de ATE Villa
María, Fernando Mercado.
“Luego de enviarle una nota, surgió una
entrevista con el intendente la semana pasada, en la que abordamos el tema de
Fabricaciones Militares. La reunión giró en torno a lo que venimos pidiendo,
que es una reactivación profunda de Fabricaciones Militares y que para eso
necesitamos que la Provincia se ponga al frente de la defensa de las dos
fábricas que hay en Córdoba, Villa María y Río Tercero, con un capital para
sacarlas adelante”, explicó Mercado.
“En ese marco hablamos sobre que la
Provincia se hiciera cargo en lo que correspondía a Fabricaciones Militares,
porque las fuerzas de seguridad no compran balas y chalecos, no se compra el
explosivo para la explotación de las canteras para la realización de
carreteras, cosas que fabricamos”, agregó.
“Se van a llevar adelante tres reuniones
una con el ministro de Trabajo, Omar Sereno; otra con el ministro de Seguridad,
Roberto Avalle, y la tercera con el ministro de Ciencia y Tecnología de la
Provincia, Walter Robledo, para ver si se puede llegar a un acuerdo con los
laboratorios de alta complejidad con la que está equipada la Fábrica Militar de
Villa María”, indicó.
“Sobre estas reuniones veníamos
trabajando, Gill también las gestionó por su parte y consiguió concretarlas”,
añadió.
“La idea es poder hacer una reunión
mensual, primero en el municipio y luego en la Fábrica, donde podamos participar
el sindicato, las autoridades provinciales y la Dirección de la FMVM para
tratar de que a partir de este momento sean invitadas tanto Córdoba como el
resto de las provincias a las licitaciones de Fabricaciones Militares”, señaló.
“Nuestro fin no es político, defendemos
el beneficio de los trabajadores y nos vamos a reunir con todos los que puedan
ayudarnos, en ese sentido hemos avanzado mucho”, remarcó.
“En
cuanto a los despedidos, si bien en algunos medios se publicó que el municipio
les había dado trabajo, queremos aclarar que hay solo tres compañeros que
fueron reubicados, los otros 25 siguen sin empleo, en ese sentido el municipio
sigue teniendo una deuda pendiente”, subrayó.
“A esto se lo dijimos a Gill en la
reunión y se lo repetimos en todas las oportunidades que hemos hablado con él.
Le planteamos que la necesidad es reubicar a estos compañeros, él en un primer
momento tuvo ese compromiso pero la realidad es que no fue llevado adelante y
que hay 25 sin trabajo y pasándolo muy mal. Creo que Gill toma nota de lo que
le decimos y esperemos que les consiga una solución a los compañeros sin
trabajo”, concluyó.