Ante los planes que se han dado a conocer en los últimos días para instalar un parque industrial en la fábrica militar de la localidad cordobesa de Villa María, el Secretario General de la Seccional local de ATE, Fernando Mercado, participó de una asamblea de trabajadores de la fábrica en la que se definió que resistirán cualquier intento por instalar empresas privadas en el predio.
Tras la asamblea, Fernando Mercado relató: “El pasado viernes 23 de septiembre, el señor Gustavo Vilches, quien alguna vez fue compañero de nuestra organización y que hoy pertenece a las 62 Organizaciones, vino a plantearles a los trabajadores que hace un año y medio vienen trabajando en la instalación de parques industriales dentro de nuestra fábrica. Eso nos hizo recordar viejas épocas: El menemato, el cierre de fábricas, el quedarse con los inmuebles, el hacer negocios inmobiliarios. Ante esta situación convocamos a una asamblea para ese mismo viernes, en la que todos los compañeros votaron que no vamos a dejar que ninguna empresa se instale en la fábrica militar”.

Mercado además contó: “En la jornada de Paro llevada adelante el martes de la semana pasada por nuestro Consejo Directivo Nacional, y siendo que ese día era feriado en la localidad de Villa María, decidimos trasladarnos a la ciudad de Río Tercero para marchar en las calles junto a los compañeros Damián Albornoz, David Salto y el resto de la conducción y compañeros de base. Frente a la Casa de Gobierno de la Provincia de Córdoba expresamos enérgicamente, además de la reivindicación de las consignas del Paro Nacional, nuestro rechazo a cualquier intención de instalación de parques industriales en nuestra fábrica”.

“Al regreso, el miércoles organizamos una conferencia de prensa para contarle a la sociedad que, de ser necesario, los 380 trabajadores de la fábrica militar nos íbamos a encadenar a ella para no dejar que esto se lleve adelante. Como el Ministro y el señor Vilches seguían insistiendo con lo mismo, esta mañana me acerqué a la fábrica, sacamos a todos los compañeros a la puerta y definimos que no solamente vamos a viajar a un plenario de Fabricaciones Militares para discutir cuestiones que hacen al Convenio Colectivo de Trabajo y a distintas situaciones de cada una de las fábricas para la unificación de la lucha, sino que además decidimos de forma unánime que no vamos a dejar entrar a la fábrica a nadie ni a nada que pueda hacer perder el espíritu con el que fue creada Fabricaciones Militares. Seguiremos debatiendo en plenario y peleando para poder tener nuestro Convenio Colectivo de Trabajo. Como decimos siempre: La fábrica no se vende, no se entrega, se defiende”, agregó el dirigente de ATE Villa María.