ATE

Llevará a la audiencia pública del Congreso la problemática sectorial.

Lo
advirtió Gabriela González,  delegada de
ATE en la Secretaria de Agricultura Familiar 
– seccional Misiones- al ratificar la adhesión a la protesta de hoy y a
la convocatoria a paro y movilización previsto para el próximo 6 de diciembre
por ATE CTA Autónoma.

La
delegada, que se hará presente en la  audiencia pública en el Congreso de la Nación,
para visibilizar la situación que atraviesan trabajadores de diversas
dependencias del Estado Ministerio de Agroindustria, del  INTA, INTI, CONICET. Gabriela  llevará el reclamo de todo el sector de Agricultura
Familiar del país.

Este miércoles
en la plaza Sarmiento de Eldorado, en conferencia de prensa, presentaron una
serie de acciones articuladas con CCC, MTE, PATRIA GRANDE, ADUNaM FCF,
ATE-SEDRONAR, INTA, SAF de caras a la jornada de lucha prevista para el 6 de
diciembre convocada por la ATE y CTA Autónoma.  

 “Nos declaramos en estado de alerta y
movilización porque vamos a enfrentar el ajuste” remarco González en “Otro Aire”,
por FM Universidad de Posadas. Analizo los alcances y perjuicios que  cualquier tipo de ajuste en materia
presupuestaria en organismos del estado, donde ya se habla de “recorte y
despidos”.

González
confirmo que “nos estamos preparando para parar con CTA y otras organizaciones
sociales el 6 de diciembre, sabemos que hay una movilización programada en
Posadas y esperamos también hacerla acá en Eldorado”.

“Esperamos
hacer una convocatoria más amplia” dijo González. Recordó que se manifiestan
“en contra de la reforma laboral y la reforma previsional,  que perjudica a todos los trabajadores y
afectará aún más a los jubilados,  que
cada vez van a cobrar menos. También en repudio a   represión y 
la  criminalización de la protesta,
que se cobró una nueva vida en el sur del país, el asesinato de Rafael Nahuel
integrante de una comunidad Mapuche de Bariloche.  

Sobre el
reclamo de los trabajadores de la Secretaria de Agricultura Familiar, que
depende del Ministerio de Agroindustria “no vemos ninguna señal de política
para el sector de la agricultura familiar” ni posibilidad de mejoras a las
condiciones de los trabajadores. Alertó 
que en Misiones todos los técnicos que se desempeñan para este organismo
“somos contratados”.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL