ATE

Se llevó a cabo en la sede de la UTN-Avellaneda con fuerte respaldo a la soberanía nacional. Estuvo acompañado por los ministros Agustín Rossi y Jorge Taiana.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) estuvo presente en el Encuentro de Empresas Públicas y organizaciones sindicales de la industria.

A pocas semanas de las elecciones en las que se definirán dos modelos de país, en el Polideportivo “Malvinas Argentinas” de la Universidad Tecnológica Nacional de Avellaneda el jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, cerró el “Encuentro de Empresas Públicas del Sector Industrial, Energético y Científico-Tecnológico y las Organizaciones de las y los Trabajadores”.

Estuvieron presentes trabajadores y trabajadoras de distintos organismos de ATE y la secretaria general adjunta electa, Mercedes Cabezas quien celebró el encuentro y señaló: “Debatimos la autonomía tecnológica y productiva junto a compañeros y compañeras en la universidad pública de Avellaneda, en la UTN. Nuestra soberanía estuvo en el centro del debate durante todo el día pero sobre todas las cosas, la defensa del Estado y de nuestros trabajadores y trabajadoras”.

Del acto participaron también el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el Intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi junto con autoridades de las empresas convocantes y representantes de las y los trabajadores de la Coordinación Nacional de Trabajadores/as de la Industria (CNTI-CTAA), que conduce Adolfo Aguirre, y de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FeTIA-CTAT), que encabeza Pedro Wasiejko.

Agustín Rossi aseguró que “somos los únicos que proponemos un plan que conjuga desarrollo con distribución y para eso el rol del Estado y de las empresas públicas es insustituible. De lo que no hablan los opositores de derecha y ultraderecha es de trabajo ni de recuperar el poder adquisitivo de los salarios. Sergio Massa asumió ese compromiso y lo hizo el lunes con la eliminación del Impuesto a las Ganancias, una decisión histórica, que también implica una revalorización de la palabra. Cada tres palabras, ellos dicen ajuste y achicamiento. Quieren un Estado chico, que se va a retirar de la sociedad y no le va a servir al conjunto de los argentinos. Nosotros pensamos, hacemos y proponemos exactamente lo contrario: un país con movilidad social ascendente”.

En tanto que el ministro de Defensa, Jorge Taiana, sostuvo que “las empresas del Estado están trabajando como nunca antes. Entonces no hay que dejarse engañar, las empresas del Estado están en proceso de recuperación y los sectores que hoy las quieren cerrar han hecho mucho por destruirlas y somos nosotros los que tenemos que hacer los mejores esfuerzos para defenderlas y para darles un rol central en la organización de la producción  y en la organización del diálogo con las empresas del sector privado que defiendan el interés nacional”.

«Participamos de este encuentro porque ocupamos un rol central en la discusión del modelo de país por una sociedad más justa, solidaria y equitativa; todos aquí pensamos en el presente y el futuro del trabajo, las alianzas regionales, como el ingreso a los BRICS”, subrayó Aguirre. Y añadió: “Aquí estamos construyendo un dato político nacional nuevo, de conciencia para e el escenario electoral que se avecina en donde no hay lugar para los proyectos de Milei o Bullrich. Lo que cabe es dar continuidad a esta experiencia de reconstrucción del sector público, potenciarlo y convertirlo en una oportunidad para la producción, el trabajo y la soberanía”.

Hugo Godoy , Secretario General de la CTA planteó el desafío de qué “tipo de unidad serenos capaces de construir, por el espanto o por un proyecto que sepamos materializar. Nuestro objetivo es la soberanía y la justicia social, sabemos que las imposiciones de la FMI son un salvavidas de plomo, defendemos al Estado, pero queremos un Estado productivo que garantice el desarrollado científico-tecnológico y el conocimiento. Hay intereses imperiales detrás de Milei, Bulrrich y Macri que quieren el coloniaje. Queremos la unidad para construir poder popular”.

A modo de balance, el también secretario de relaciones internacionales de la CTA-A, Adolfo Aguirre, calificó al encuentro como “de alta calidad política”, no solo por la presencia de dos autoridades nacionales “de la talla de Taiana y Rossi”, sino porque los que “participamos de este evento ocupamos un rol central en la discusión del modelo de país y una sociedad más justa, solidaria y equitativa; todos abogamos por una agenda de defensa del trabajo decente, potenciamiento de la industria nacional, y defensa irrestricta de la soberanía”, concluyó.

Estuvieron presentes trabajadores y trabajadoras de ATE Provincia de Buenos Aires, Astileros, ATE Vías Navegables, entre otros sectores.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL